Son 24 capítulos que profundizan en el mundo deportivo de la comarca y personajes con una gran trayectoria que han aportado grandes valores
«Historias do deporte valdeorrés». Este es el título del libro que presentará próximamente el profesor Julio Pérez Veiga. Es su segundo libro. El primero fue «Historias del CD Barco», publicado en 2023. Se trata un trabajo que documenta la relevancia de la actividad deportiva en la comarca y que, también, proyecta una mirada sobre los personajes que han contribuido a impulsar el deporte, dejando su huella.
El primer capítulo profundiza en el fútbol que hubo en O Barco en los años 50. El segundo, sobre el baloncesto. En total, son 24 capítulos, en el que se retrata, además, la trascendencia del Descenso del Sil o el Gran Premio Cuprosán de A Rúa.
Al mismo tiempo, Julio Pérez Veiga, recoge en este trabajo un buen número de personajes asociados al deporte en Valdeorras, que aportaron grandes valores como los atletas (ya fallecidos) Luis Nogueira y Xamín Fernández; Jorge Fernández, que fue capitán de la selección española de Vóley durante siete años (hoy en el Unicaja Almería), entre otros muchos.
Julio Pérez Veiga es natural de Carballiño pero que reside en Valdeorras desde hace 41 años. «Me siento valdeorrés, totalmente», dice con orgullo. Estudió Magisterio, Filología Hispánica y trabajó como profesor en centros educativos de Valdeorras. Es socio desde hace 25 años del Instituto de Estudios Valdeorreses y forma parte de la directiva desde el año pasado. Hoy, ya jubilado, dedica su tiempo a la cultura. Eso sí, no se define como escritor, sino como «un pseudoperiodista, pues me encanta la cultura, bucear en la historia», concluye.
El libro será presentado en O Barco el día 6 de mayo, a las 20, 30 horas en el salón de actos del Edificio Multiusos y el 7 de mayo, a la misma hora, en el Centro Cultural Avenida.