XV Festa da Vitela en O Bolo: 19 de abril

Publicidad

El Concello organiza actividades complementarias como la Feria de Productos locales, música y se rendirá homenaje al médico de As Ermidas Sebastián Ricoy Otero

O Bolo celebra la XV Festa da Vitela el Sábado Santo, el 19 de abril. El  Concello ha organizado un programa especial de actividades con gastronomía, feria de productos locales y un homenaje.

El alcalde, Alberto Vázquez, destaca la tradición de esta fiesta gastronómica, que se complementa con otras actividades como la feria de productos locales para impulsar la economía local en la que habrá artesanía, miel, quesos, embutidos y panadería, entre otros. Y dará comienzo a las 11,00 horas de la mañana.

Después, a las 12 del mediodía, en As Ermidas, se rendirá homenaje al médico Sebastián Ricoy Otero en la conocida como Casa del Médico de esta localidad. «Se colocará una placa conmemorativa. Falleció en 1997. Es una forma de reconocer su labor. Además de atender a este municipio se desplazaba a otros limítrofes como Manzaneda», explica el alcalde.

Publicidad

La comida popular comenzará a partir de las 14,00 horas y constará de sopacarne de ternera, chorizo, patatas y verdura, y postre, además de café y «chupitos». El precio es de 20 euros y sentará a la mesa a unas 200 personas.

A partir de las 17,00 horas y hasta las 21,00 horas habrá música del DJ Josete en la carpa de la fiesta.

Alberto Vázquez anima a participar en esta fiesta para disfrutar del Sábado Santo en O Bolo.

Estoupa de Xudas

El domingo 20 de abril será la Estoupa do Xudas, a las 12,30 horas, en el área recreativa del Bibei. Habrá ambientación, bar y pulpeira.

«Una de las novedades este año, teniendo en cuenta que se recuperó la tradición el año pasado, es que se proyectará un video sobre la recuperación de la tradición de la Estoupa do Xudas», detalla el alcalde de O Bolo.

Vía Crucis de As Ermidas

O Bolo es uno de los municipios de visita obligada durante la Semana Santa con su singular Vía Crucis en As Ermidas a lo largo de 15 estaciones (capillas) que se celebra el Viernes Santo  a partir de las 11,30 horas de la mañana, una cita que mueve miles de fieles. «Este año habrá un puesto de pulpo teniendo en cuenta la afluencia de vecinos y visitantes», concluye el alcalde.