El puente de A Cigarrosa volvió a marcar el inicio de la BacoFesta. El alcalde de A Rúa, Álvaro Fernández, entregó el disco de Teodosio a la alcaldesa de Petín, Raquel Bautista Carballo en señal de cordialidad. Y de aquí al recinto ferial, donde, antes de que el Dios Baco llenase de espíritu la fiesta, desplegó su parte más oficial. En esta ocasión, el invitado foráneo fue el Ayuntamiento extremeño de Almendralejo, localidad hermanada con A Rúa.

La inauguración fue conducida por el concejal de Fiestas, José Vicente Solarat López, quien recibió un galardón inesperado al finalizar el acto, de la mano del alcalde, en señal del reconocimiento de su labor e implicación con las fiestas de A Rúa.

Solarat destacó el expositor elegido para abrir la BacoFesta, denominado Ruta do Viño Camiño de Inverno. Hizo alusión al pasado romano de la villa, el presente y el futuro. Citó a Lucio Pompeyo Reburro Fabro, el primer guigurro del que hay constancia, y calificó los vinos de Valdeorras como, posiblemente, «los mejores del Planeta». Rindió homenaje a los viticultores, agradeció la colaboración de los Concellos de A Rúa y Petín, la visita de las autoridades de Almendralejo e invitó a maridar los vinos de la Denominación de Origen Valdeorras con los de Almendralejo.

Los hijos adoptivos de A Rúa Juan Francisco Sánchez Argüello —embajador de la Ruta do Viño y de los vinos de la Denominación en Almendralejo— y Manoel Anxo Durán —fundador de Abertal— fueron agasajados con la placa romana oficial del Concello.

Juan Francisco Sánchez Argüello recitó su particular oda al vino en la que la «verbena de sabores», más allá de «lo humano y lo divino», fue puesta en práctica tiempo después los y las participantes en la BacoFesta.

Durán recordó el 30 aniversario de Abertal y el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, quien recordó el hermanamiento con A Rúa, la importancia de reforzar lazos, el valor de la tierra y la viticultura.

Por su parte, el alcalde, Álvaro Fernández, destacó los elementos característicos de la BacoFesta, que funde el mundo de vino con la música, gastronomía y artesanía. Citó las potencialidades del municipio relacionadas con el paisaje, la cultura y la viticultura, entre otros. Dedicó unas palabras a su socio de gobierno, Vicente Solarat, por su implicación en las fiestas y agradeció la visita de los representantes de Almendralejo.

…Y A Rúa declaró el «culto oficial a Baco». La BacoFesta se vivirá durante todo el fin de semana.
En imágenes:




