«enBarcArte» se asoma ya a las calles de O Barco. Está en fase de montaje pues se inaugura oficialmente el 7 de septiembre. Permanecerá hasta el 29 del mismo mes. El Festival de Instalaciones Artísticas, que cumple su segunda edición, empieza a transformar el paisaje urbano.

La colocación de las obras de arte en espacios públicos de O Barco no es sencilla. Exige un trabajo delicado y el uso, en algún caso, de grúas y operarios.
«La gente puede pensar que el montaje es fácil, pero no es así», dice Jorge Barredo, creador de este singular Festival de Instalaciones Artísticas.

Este evento cuenta con dos apartados diferenciados, al aire libre y el interior de la Sala Abanca, en la Praza do Príncipe, donde se llevará a cabo la inauguración sábado, a partir de las 19,00 horas.
Al acto están invitadas todas las personas que deseen acudir.

Los escenarios elegidos dentro del contexto urbano son la Praza Maior, el entorno del Paseo de O Malecón y del río Sil, la Praza del Concello y la Praza do Sagrado.
Se han escogido los lugares que «concentran más gente, con más solera y buscando reducir el peligro de que las obras sean objeto de actos vandálicos, que estén más protegidas», aclara Jorge Barredo.

Las novedades de este gran evento, que acerca el arte a la calle, es que ha pasado de 12 a 19 artistas. Además, habrá una performance los jueves y sábados, a las 21,00 horas —fuera de la sala de exposiciones—.

El tema elegido para la exposición en la sala gira en torno a «Las vidas humanas». En este aspecto, Barredo señala que «bajo la temática también podrían enmarcarse las instalaciones de la vía pública. No era con esa intención, pero ha coincidido así. Todo está relacionado con las vidas humanas porque no hay nada en este mundo que no lo esté», comenta.

Cita que las esculturas instaladas en la Plaza de Abastos son un alegato en favor de as mujeres de una artista georgiana, refugiada. «Su obra está relacionada con el proceso pasado después de salir de su país», añade.

El año pasado hubo 7 instalaciones artísticas. Ahora, son ocho, una de ellas con carácter permanente en O Malecón. Se trata de una representación artística en pizarra creada Jorge Barredo. «Se hizo gracias a la generosidad de dos empresas, Pedraval y Esculpedra. Hablé con ellos para ver la posibilidad que había para hacerlo y costearon la instalación». Ambas empresas pusieron el material y Barredo, el diseño.

Barredo invita a disfrutar, valorar y respetar las obras en la calle. «Se ha puesto mucho esfuerzo, tiempo y dedicación», concluye.
