El pleno de O Barco aprueba una moción del PP que reivindica la mejora de comunicaciones en tren y carretera

Publicidad

También prosperó por unanimidad una moción del BNG para la dotación de dos pistas de tenis

Las deficientes comunicaciones por tren y carretera de O Barco y Valdeorras centraron una parte del pleno de la Corporación municipal de O Barco, una vieja reivindicación cuyo debate inició el PP, a la que puso voz Antonio Melo, que presentó una moción para solicitar la mejora de las infraestructuras ante las instituciones correspondientes, dejando a un lado los colores políticos para hacer un frente común. La moción prosperó por unanimidad.

O Barco, expuso Melo, ha sido y es el «eterno olvidado y ninguneado por todos los gobiernos», una circunstancia que ha provocado la pérdida de servicios para el desplazamiento dentro y fuera de Galicia, —añadió—. Citó el estado pésimo de la N-120, a pesar de que «en su día se dijo que ya estaban prácticamente las máquinas sobre la carretera para su arreglo», con promesas de restauración incumplidas. Y expresó que esta realidad es responsable de buena parte de los accidentes de tráfico que registra la vía.

Antonio Melo también habló del transporte público por carretera, absolutamente «deficiente» —indicó—, una realidad bien conocida por los estudiantes que viajan a las universidades gallegas tanto gallegas como de otros puntos de España. Solo hay un autobús hacia Madrid (domingo de ida y viernes de vuelta) y nada hacia el resto de las ciudades —lamentó—.

Publicidad

El concejal del PP también se pronunció sobre el transporte ferroviario, citando que la línea hacia Ourense sigue cortada en Monforte, obligando a los pasajeros a apearse en este punto para ser trasladados en un autobús hasta la capital, por obras iniciadas hace dos años, una situación que espera quede resuelta antes de que acabe el año. Por ello, propuso que el Concello inste al Gobierno central para la agilización de las obras pendientes, tanto de la N-120 como de otras carreteras y solicite a la Xunta y al Ministerio más líneas de autobús y tren para dotar, de una vez por todas, de infraestructuras de comunicación al municipio.

Por su parte, el portavoz del BNG, Manuel Agra, recordó la «batería» de iniciativas desarrolladas por el BNG para pedir la mejora de comunicaciones, algunas de ellas rechazadas por el PP y el PSOE —precisó—. Calificó de «inhumano» el hecho de la ausencia de buenas carreteras y servicios de ferrocarril en Valdeorras y apeló a decir «¡basta ya!» con iniciativas efectivas.

El portavoz del PSOE, Aurentino Alonso, mostró el respaldo de su grupo a la mejora de las comunicaciones y señaló que si el tramo ferroviario de Monforte sigue en obras es por la complejidad de la orografía con imprevistos en los que la climatología también juega en contra.

Eso sí, recordó al PP que proyectos como el de la circunvalación y el del tercer carril entre Os Peares y Ourense, estaban guardados en un cajón, hasta que entró el Gobierno del PSOE en Madrid, poniéndolos en marcha. También apuntó que ha sido el Gobierno socialista el que invirtió 550 millones de euros para el tramo del ferrocarril ahora en obras, de modo que «hay que tener memoria» —sentenció— en alusión a la evolución de cómo estaban antes los proyectos y como están ahora.

Aurentino Alonso expresó su deseo de que una vez restaurado el tramo de Ourense-Monforte también se puedan recuperar los servicios ferroviarios clausurados en los últimos años y aclaró que las líneas de autobús dependen de la Xunta de Galicia, que anunció el refuerzo de líneas entre Ourense, O Barco y Trives y O Barco.

En el pleno, también prosperó por unanimidad una moción del BNG, defendida por el concejal Xavier Rocha, para la construcción de dos pistas de tenis, pues hace más de 20 años que no se construye una instalación deportiva de estas características en el municipio, una carencia reconocida por el grupo de gobierno socialista, cuyo portavoz, Aurentino Alonso justificó hablando de la apuesta del Concello por el deporte, con resultados a la vista; la atención a otras prioridades en esta materia y el descenso de la afición al tenis. No obstante, indicó, recogió «el guante» y se materializará cuando sea posible en una ubicación que podría ser el entorno de los terrenos de Mercadona.

El PP mostró su apoyo a esta iniciativa del BNG, aún cuando mostró su sorpresa por la moción, al considerar que hay otras prioridades debido «al estado de las instalaciones deportivas, según las quejas de la población», un argumento sobre el que el portavoz socialista respondió con contundencia: «Hay pocas villas de la provincia de Ourense que tengan unas instalaciones tan completas como O Barco», un modelo que «no es perfecto porque, lógicamente, hay carencias y pequeñas cosas que modificar», señalando, por ejemplo, las goteras que registra el pabellón, una obra adjudicada el año pasado y que por distintos avatares aún no ha comenzado, a la espera de que lo haga antes de que finalice el año.

Sentencia del GES

La reciente sentencia que condena al Ayuntamiento del Barco a pagar casi 500.000 al personal del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) también salió a relucir en el pleno en forma de propuesta realizada por el concejal del PP Antonio Melo quien solicitó una reunión urgente de la junta de portavoces para estudiar medidas sobre ello y un arreglo de la situación, incluso con iniciativas extrajudiciales para favorecer un buen clima laboral y una resolución adecuada.

El alcalde, Alfredo García, señaló que ya se está trabajando en ello y que no tiene sentido un debate, en tanto en cuanto se va a presentar el recurso judicial correspondiente para recurrir la sentencia.