Xosé Merelles anuncia mejoras en el albergue de A Rúa: «El Camino de Invierno crece»

Publicidad

El director de Turismo de Galicia firmó el convenio con la alcaldesa y también clausuró el «Vexo veo Xacobeo» en el colegio Manuel Respino

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, realizó esta mañana una visita a Valdeorras, concretamente a los municipios de A Rúa, donde firmó un convenio con el Concello para la ejecución de mejoras en el albergue de peregrinos, y Rubiá (mirador da Portela), donde participó en la presentación de la BTT de la Ruta do Viño de Valdeorras.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, inició la visita en A Rúa en el Colegio Manuel Respino para asistir a la clausura del programa Veo Vexo Xacobeo (2024-25), consistente en una gincana y cuentacuentos, en la que participaron 194 alumnos, una actividade que cierra la temporada de un proyecto que se acercó a seis centros ourensanos en la Vía de la Plata y uno en el Camino de Invierno; 30 en Galicia con 1.870 estudiantes participantes. Esta última actuación tuvo un carácter promocional para impulsar la participación de otros centros el próximo año.

Albergue de peregrinos

Publicidad

De aquí, Merelles se desplazó al albergue, situado al lado del centro escolar. Firmó con la alcaldesa de A Rúa, María González Albert, un convenio de colaboración destinado a realizar actuaciones de mejora en el albergue de A Rúa. para «hacer más funcional estas instalaciones y optimizar el servicio al peregrino”.

El proyecto incluye entre las mejoras que se ejecutarán, el aumento de la potencia eléctrica, la renovación de los sistemas de calefacción y de frío/caliente y la renovación del mobiliario de los dormitorios (camas y literas) en busca de estructuras más duraderas y de mayores dimensiones. El albergue dispone de 13 plazas en dos dormitorios compartidos.

El director de Turismo de Galicia destacó que con esta actuación, “la Xunta busca potenciar el Camino de Invierno en su estrategia de descentralización del fenómeno xacobeo promoviendo las distintas rutas, al tiempo que se revaloriza el interés turístico de los municipios por los que pasan, convirtiéndose en activos económicos del territorio y logrando atraer más visitantes”.

Xosé Merelles destacó que el Camino de Invierno, desde que se puso en marcha 2024, recibió a más de mil personas. Además, subrayó que es la única ruta xacobea que recorre las cuatro provincias gallegas.

En lo que va de año —explicó Xosé Merelles—, el Camino de Invierno crece a un ritmo del 12% con respeto al mismo período del pasado año, despertando, sobre todo, «el interés de peregrinos de origen internacional que suponen el 43% del total”.

El Camino de Invierno crece.