El grupo de gobierno rechazó en un pleno extraordinario una moción del PP para mantenerlas exclusivamente en A Estación señalando que es inviable desde el punto de vista del espacio y la seguridad
Las Festas de Verán de A Rúa se reformulan o estrenan nuevo modelo. Dos espacios, A Estación y O Aguillón, permitirán evitar los tiempos muertos del formato tradicional y desplegar una variedad de actividades alternativas con espectáculos, animación y atracciones de feria para garantizar, además, una programación de calidad. El nuevo concepto viene determinado por la nueva Ley de Seguridad de Espectáculos Públicos en Galicia — que hace inviable la seguridad en A Estación por razones de espacio—y, a su vez, por el nuevo aire y cambio que quiere darle el grupo de gobierno. «Serán las mejores fiestas del verano de la historia», dice el portavoz del RUA y miembro del grupo de gobierno, José Vicente Solarat López.
A Rúa celebró un pleno extraordinario, a petición del PP, para debatir una moción de este grupo, que pidió la permanencia de las Festas de Verán en A Estación y la ejecución de medidas de seguridad en este recinto que, a su juicio, sí es viable adoptando algunas medidas, petición que fue rechazada por el grupo de gobierno de A Rúa (BNG, PSOE, RUA).
Álvaro José Fernández (PP)
El portavoz del PP, Álvaro José Fernández, señaló que las fiestas son un revulsivo económico para la hostelería, que la voluntad popular es que se mantengan en el barrio de la Estación y calificó de intereses partidistas y personales el cambio de ubicación y traslado a O Aguillón, además de falta de lealtad al pueblo. «Los hosteleros soportan gastos e impuestos permanentes no deberían tener que asumir otros gastos para trasladarse a otra ubicación con el consiguiente sobrecoste y molestias. Se produce un agravio comparativo y competencia desleal», indicó.
Álvaro Fernández también «acusó» directamente al miembro del grupo de gobierno José Vicente Solarat (RUA) de ser el artífice del cambio calificando de un «fracaso flagrante» el desarrollo de las fiestas en O Aguillón en años pasados, y citando expresamente el año 1992, indicando que el grupo de gobierno tendría que ajustar las fiestas, atracciones y espectáculos al espacio que existe en A Estación, insistiendo en que «es una cuestión de voluntad».
José Vicente Solarat (RUA)
José Vicente Solarat respondió que en el pasado, durante su gobierno, siete Festas de Verán se desarrollaron en O Aguillón y «no conozco a ningún hostelero que se hubiese arruinado», dando a conocer que el año pasado la hostelería aportó algo más de 1.500 euros a las fiestas, cantidad de la que el 60 por ciento fue financiada por tres de ellos.
«Físicamente es imposible adaptar A Estación a la normativa de seguridad ni a las leyes físicas. Es una cuestión de espacio y seguridad», argumentó Solarat, insistiendo en que «A Rúa tendrá uno de los mejores veranos de la historia». También se pronunció sobre la afirmación del PP que los feriantes no vendrán si se hacen en O Aguillón, argumentando que no se va a ceder a lo que calificó de «extorsión» y señalando que «el año pasado se fueron un día antes y sin pagar».
Luis Fernández Gudiña (PSOE)
El portavoz del PSOE y miembro del grupo de gobierno Luis Fernández Gudiña, señaló que el nuevo escenario de las Festas de Verán nace por responsabilidad y para dar la mejor calidad de unas fiestas. «La situación ha cambiado en 14 años. Antes se disponía de espacio, ahora las atracciones que vienen ahora son el doble en volumen, las orquestas ocupan el triple espacio y el barrio de A Estación se quedó pequeño para ello», puntualizó.
Fernández Gudiña argumentó que se produce un embudo en la calle Circunvalación donde sería imposible el paso de una ambulancia en caso de una emergencia pues «las atracciones lo ocupan todo». Y argumentó que el modelo de fiestas va cambiando, rompiendo el concepto de que «la gente se va a cenar cuando deja de tocar la orquesta. Este nuevo formato, similar al de la BacoFesta, permite una continuidad para disfrutar de la fiesta».
María González Albert (BNG)
Por su parte, la alcaldesa, María González Albert (BNG), dijo sentirse molesta porque «se está llevando el debate a un tema frívolo. Esto no es una cuestión de gustos. A Estación no reúne las condiciones si queremos cumplir con la Ley. Cualquier persona que quiera huir de hacer ruido y aprovechamiento político, sabe que las fiestas no se pueden celebrar ahí. Y el PP lo sabe con certeza». Además, recordó que ya el año pasado se anunció que era el último que se iba a celebrar en A Estación, en unas condiciones sin seguridad, pues «fueron un peligro».
La alcaldesa señaló que la seguridad al cien por cien no existe. Ahora bien, «la responsabilidad penal y moral de un grupo de gobierno no es la misma si cumpliste con la ley e hiciste todo lo posible por cumplir con la Ley. Este año nos costó mucho encontrar a empresas con planes de seguridad y se contrató a una. Vamos a gastar 2.666 euros en el plan de seguridad, que no es hacer una memoria escrita, sino un conjunto de acciones para la colocación de escenarios, carpas, iluminación, feriantes etc».
Señaló que además de seguridad se planteó la igualdad, es decir, que los hosteleros puedan participar en igualdad de condiciones en las fiestas, calificando la nueva ubicación de oportunidad para toda la hostelería, independientemente de donde estén ubicadas las fiestas. En cuanto a los feriantes, «si no quieren venir, tenemos alternativas», sentenció.
Y concluyó que ningún gobierno municipal del Concello de A Rúa toma medidas para hacer rabiar a los vecinos o molestarlos, sino, siempre, con las mejores intenciones.