La Subida a Valdeorras calienta motores: Gran cita con el automovilismo

Publicidad

José Manuel Torres, presidente de Escudería Valdeorras: “A los pilotos que vienen a ganar, una carrera les supone un mínimo de 8.000 euros

La IV Subida a Valdeorras (Copa de España de Automovilismo de Montaña) calienta motores. Será este fin de semana, 8 y 9 de octubre. Todo está preparado para el gran evento del motor, organizado por la Escudería Valdeorras. Su presidente, José Manuel Torres, anima a disfrutar de esta gran prueba.

ValdeorrasdeCerca: ¿Las perspectivas de participación en la IV Subida a Valdeorras son buenas?

Las inscripciones para participar en la Subida a Valdeorras están abiertas hasta hoy, a las 14,00 horas, de modo que aún se desconoce la participación exacta. Las últimas pruebas desarrolladas en el mundo del motor no son tan buenas como se esperaban porque hay crisis y la gente no dispone a veces del dinero suficiente. Para los coches que vienen a ganar la prueba, cada carrera les supone un mínimo de 8.000 euros.

Publicidad

VdeCerca: Es un deporte caro…

Sí, porque el mantenimiento de los coches ganadores, de los que vienen a ganar —”fórmulas” y “barquetas”— es elevado. Las ruedas son carísimas así como todos los elementos del motor, que hay que preparar para cada carrera. Y ese es el balance. Hay pilotos incluso que alquilan coches para correr y les sale por ese precio o por carrera. En turismos, dependiendo de la categoría, es más o menos costoso porque depende de la preparación de cada coche. En un vehículo que no tiene opción a ganar el coste es lo que le cueste el hotel, la inscripción (320 euros menos una prima que le damos de 120 euros) y gastos de ruedas y gasolina. Pero en un nivel alto, aquellos que vienen a ganar, los gastos son mucho más elevados.

VdeCerca: La Subida a Valdeorras coincide con un mes de eventos del motor, ¿interfiere?

Respecto a los que no vienen a ganar y hacen el relleno de la prueba, tenemos un contratiempo y es que el fin de semana pasado estuvieron en la Subida a Taboadela Campeonato Galicia, el fin de semana posterior a la Subida a Valdeorras, tienen el Rally San Froilán y muchos también lo corren y el propio día de la prueba hay en Castilla y León, en Soria, la prueba del regional de León y muchos ya no vienen porque lo estarán corriendo. También es pronto el Rías Altas Histórico. Es todo un cúmulo de circunstancias que van a restar participación.

VdeCerca: Aún así erá un buen fin de semana para el motor con la Subida a Valdeorras

Es una prueba de preinspección para el Campeonato de España y vamos a hacer las cosas bien para coger puntuación para el año que viene.

VdeCerca: El público que quiera ver la prueba, ¿qué tiene qué hacer?

El espectador que quiera escoger sitio tiene que entrar el sábado antes de las 12 del mediodía, pues a mediodía cortamos la carretera de Viloira (hacia Santigoso), momento a partir del que tendrán que subir a pie porque a las 13,00 horas sale el primer participante. Y el domingo se corta la carretera sobre las 8,00 de la mañana. Durante el recorrido habrá señales advirtiendo las zonas en las que no se puede estar. Y hay señales de público en verde donde se recomienda que se ponga el espectador. De ahí que quiero hacer un llamamiento a que todos los aficionados respeten las señales a la perfección.

VdeCerca: ¿Habrá exhibición de coches para que el público pueda verlos?

Sí, una vez que finalice la carrera, ya por la tarde, estarán expuestos en la plaza de Viloira.

VdeCerca: Hace 21 años que no se celebraba, ¿animados?

Animados estamos, mucho.