Feijóo: «apostamos por test, test y más test contra la COVID-19»

O titular do Goberno galego, Alberto Núñez Feijóo, durante a rolda de prensa posterior á reunión semanal do Consello da Xunta. San Caetano, Santiago de Compostela, 01/10/20.
Publicidad

El presidente de la Xunta presentó un «COVID-auto escuela» para realizar PCR a la comunidad educativa y anunció un cribado para todo el personal sanitario

El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció hoy que la Xunta hará un nuevo cribado a todo el personal que trabaja en los centros sanitarios y pondrá en marcha el «Covid-auto escuela» para realizar PCR a la comunidad educativa. De este modo “seguimos apostando por la detección precoz, es nuestra tesis desde hace meses: test, test y más test”, incidió el presidente de la Xunta.

Este segundo cribado en los centros sanitarios arrancará mañana, día 2 de octubre, y se llevará a cabo con los test de doble banda cedidos por Inditex. Feijóo detalló que incluirá a los casi 44.000 profesionales “tanto del Sergas como de las entidades asistenciales dependientes”.

Además, la Xunta también pondrá en marcha entre mañana y el lunes un circuito específico para la realización de las PCR a la comunidad educativa a través de los «Covid-auto». Feijóo aseveró que los Covid-auto escuela permitirán “agilizar la realización de las pruebas diagnósticas, disminuir el tiempo de sospecha y diagnóstico, acelerar el proceso de identificación de los contactos estrechos y reducir la presión sobre Atención Primaria, especialmente pediátrica”.

Publicidad

Todas las áreas sanitarias contarán con espacios «Covid-auto» específicos para los posibles casos procedentes de las escuelas. De este modo, cada vez que se detecte un posible caso en un aula y se determine que deben hacerse PCR, todo ese aula se derivará automáticamente a la agenda de las líneas Covid-auto.

El presidente de la Xunta recordó que hasta el momento ya se han realizado cribados: a todo el personal docente y no docente de primaria, secundaria y de las escuelas infantiles- más de 40.000 profesionales-; a los temporeros que realizan tareas agrícolas, especialmente en la vendimia; a miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y al personal de prevención y extinción de incendios forestales.

A mayores, también se llevaron a cabo dos cribados completos tanto a usuarios como a profesionales de las residencias de mayores de toda Galicia. Y, según avanzó Feijóo, “estamos ya cumpliendo el compromiso asumido con toda esta colectividad, que es hacer un cribado de PCR cada 14 días, dos al mes, a todos”. Se está realizando a través del sistema de auto tomas de muestra de saliva que serán analizadas en el nuevo laboratorio de Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro.