Xosé Merelles: «Es un gran momento para la proyección turística de Valdeorras»

Publicidad

El director de Turismo de Galicia citó que los datos así lo avalan y puso como ejemplo que la ocupación hotelera en la comarca creció un 10 por ciento mientras que el número de establecimientos del sector se elevó a un 14 por ciento

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, estuvo en la presentación de «Ecoexperiencias do Xeodestino Valdeorras-Trevinca», una iniciativa que implica a 14 emprendedores con 21 propuestas, que supone un paso al frente para desarrollar, de forma sostenible, el sector en Valdeorras. «Este es un buen momento para el turismo en Galicia y en Valdeorras», expresó, dando paso a datos que corroboran el crecimiento del sector en la comarca.

Así, citó que en Valdeorras hay 528 establecimientos de alojamiento turístico que ofrecen más de 1.300 plazas, cifra que aumentó en un un 14% en los dos últimos años. La ocupación hotelera, además creció en un 10 por ciento, añadió. «Son buenos datos que se encuentran dentro de la evolución positiva que registra el turismo en Galicia».

En este sentido, recordó que el año pasado la actividad turística en la Comunidad gallega tuvo los mejores resultados de su historia, batiendo su récord tanto de turistas como peregrinos, con 500.000 compostelas, tendencia ahora evoluciona igual de bien.

Publicidad

Xosé Merelles subrayó el esfuerzo inversor en materia de turismo realizado por la Xunta de Galicia en Valdeorras. “No creo que hubiera una etapa en la que se invirtiera tanto en tan poco tiempo», valoró para puntualizar que hay más de 2 millones y medio de euros proyectados para el desarrollo turístico de la comarca, de los que 1,5 millones son a través del Plan de Sustentabilidade Turística en Destino (Ruta do Viño Milenaria) y también de otras ayudas. Así, cuatro proyectos se beneficiaron de 400.000 euros para productos relacionados con la puesta en valor del enoturismo.

Camino de Invierno

El director de Turismo de Galicia habló de otro emblema de Valdeorras, clave en la dinamización turística, el Camino de Invierno. Recordó el proyecto para la dotación de seguridad vial de esta ruta jacobea, para evitar el paso de los peregrinos por carreteras, en la que se invertirán 600.000 euros.

También habló de las ayudas dirigidas a ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, que van «a beneficiar a cinco concellos de Valdeorras» y que contribuirán a su desarrollo turístico.

También reseñó uno de los puntos fuertes de atracción turística, los «conciertos del Xacobeo» que, un año más, se desarrollarán en O Barco y A Rúa pero también, y como novedad, prácticamente en todos los municipios de Valdeorras.

Y todo ello con un objetivo muy claro: «Que cada vez venga más gente a visitarnos», concluyó.