Nerea Jiménez, gran promesa de la música en Valdeorras: «Me gustaría grabar mis canciones»

Publicidad

Con tan solo 17 años es cada vez más conocida: «Siento que la música es algo para lo que estoy destinada, forma parte de mi vida»

Hace unos meses todavía pocos conocían a Nerea Jiménez en Valdeorras. Ahora, forma parte plenamente del panorama musical, después de ser la artista protagonista de eventos distintos como el concierto para recaudar fondos para los afectados por la DANA de Valencia, la Festa do Botelo y el 8M, entre otros. Con apenas 17 años es toda una promesa de la música que, a buen seguro, llegará lejos.

Nerea Jiménez, que cautiva con una voz dulce, aterciopelada y gran talento, es presente y sobre todo futuro de la música.

Valdeorras de Cerca: ¿Quién es Nerea Jiménez?

Publicidad

Nerea Jiménez: Soy una adolescente de 17 años que compagina el instituto con la música, formándome en canto y piano desde hace varios años. Mi sueño es poder vivir de la música, y aunque este último año he comenzado a cantar en diferentes eventos locales, entregas de premios, bodas… realmente me gustaría grabar y publicar mis canciones, que la gente las escuche y se sienta identificada. Sueño con hacer mis propios conciertos y ver cómo la gente paga una entrada para ir a verme y cantar conmigo mis canciones. Siento que es algo para lo que estoy destinada, ya que la conexión que siento hacia la música y la emoción que tengo cada vez que piso un escenario es algo indescriptible.

V De Cerca: ¿Cómo comenzaste a cantar y cuánto llevas en el mundo de la música?

Nerea Jiménez: La música en mi casa siempre ha estado muy presente, ya que tanto a mis padres como a mis hermanos también les gusta la música. Mi padre canta, mi hermano produce y mi hermana tocó la guitarra durante años en el conservatorio, por lo que no me extraña que yo también haya nacido con esta devoción por la música. Realmente no recuerdo la edad concreta en la que empecé a cantar, pero yo diría que mi pasión por la música empezó cuando era muy pequeña, ya que no recuerdo ninguna etapa de mi vida en la que el canto no haya estado presente, ya sea cantando karaokes en mi habitación, tocando y cantando con mi padre y con mi hermana o escuchando a cantantes que admiro, imaginando algún día ser como ellos. Mi pasión por el canto aumentó en el conservatorio con las clases de canto y de coro. Desde entonces hasta ahora nunca he parado de cantar.

A pesar de que empecé a cantar muy pronto, no fue hasta hace cinco años que me apunté a una academia de canto para formarme y mejorar mi técnica vocal, ya que siempre he tenido claro que me gustaría vivir de esto y soy consciente de que, aparte de tener calidad vocal, la parte técnica también es muy importante. Además, al ser algo que me gusta, también quería intentar exprimir mi potencial al máximo.

V De Cerca: Además de cantar, también tocas el piano…

Nerea Jiménez: Comencé el conservatorio con ocho años y escogí como instrumento el piano. En segundo de profesional empecé a sentir que era complicado para mí compaginar el conservatorio con el instituto, por lo que opté por cambiarme a la escuela de música, donde a día de hoy sigo formándome, pero únicamente en piano, ya que no quería dejar de practicar el instrumento. El piano siempre me ha gustado mucho, pero desde que aprendí a acompañarme con él a la vez que cantaba, me gusta todavía más. Me encanta componer con él y acompañarme en las actuaciones, siento que es la mezcla perfecta entre las dos cosas que más me gusta hacer.

V De Cerca: ¿Cuándo darás a conocer tus canciones propias?

Nerea Jiménez: Desde hace unos años, cuando intenté escribir mi primera canción, he tomado como costumbre escribir canciones, ya que siento que es la manera en la que mejor me expreso. Tengo cientos de canciones escritas y algunos fragmentos los publico en redes sociales, pero me gustaría ir un paso más allá, grabarlas profesionalmente y publicarlas.

En O Barco desconozco si hay productores que produzcan el tipo de música que yo hago, que tiende a ser más pop y baladas, por lo que hace poco he empezado a intentar aprender lo básico para producir mis canciones y publicarlas. Así que espero poder enseñarlas grabadas pronto, ya que siento que tener material propio y mostrarlo es algo muy importante si quieres dedicarte a la música.

V De Cerca: En el festival a favor de la DANA, mucha gente pudo descubrirte y desde aquella has actuado en otros eventos como en la Festa do Botelo o el 8M, ¿cómo viviste aquella actuación ante un Teatro Lauro Olmo abarrotado?

Nerea Jiménez: La verdad es que en el festival a favor de la DANA no me imaginé que fuera a ir tanta gente. Ver cómo todos se unen y toman la iniciativa de acudir a actos como estos, apostando por los músicos de la localidad y, a su vez, haciéndolo por una buena causa como es la ayuda para los afectados de la DANA, fue algo precioso y que siento que tanto yo como mis compañeros de la asociación AMAVA disfrutamos mucho.

A pesar de que llevo muchos años cantando, algo que me ha costado es controlar los nervios encima del escenario y soltarme. En la actuación de ese día sentí que pasé una barrera que no había conseguido sobrepasar en otras ocasiones, soltándome totalmente sin prejuicios y haciendo lo que más me gusta sin pensar en nada más. Desde ese día he disfrutado mucho más mis actuaciones, como puede ser la de la Festa do Botelo o la del 8M.

V De Cerca: ¿Qué significa para ti que sigan contando contigo?

Nerea Jiménez: Para mí, que sigan contando conmigo es algo que me anima muchísimo y me impulsa a seguir luchando por esto, ya que siento que si quiero abrirme paso en el mundo de la música, lo primero que necesito es tener experiencia encima del escenario y visibilidad, y esto solo se consigue poniéndolo en práctica delante del público. Me alegra mucho que me den la oportunidad de hacer lo que más me gusta y mostrárselo a la gente.

Al principio tenía un poco de miedo de que las actuaciones fueran muy ocasionales, pero ver que cada vez llego a más gente y que me contactan para algunos eventos hace que esos miedos sean cada vez más pequeños.

V De Cerca: Más allá de las instituciones, la gente valora muy positivamente tu música, ¿qué significa para ti?

Nerea Jiménez: Que la gente me valore como música significa mucho para mí, ya que soy una persona que, muchas veces, a pesar del esfuerzo, es muy exigente y nunca está del todo conforme con el resultado. Para mí es muy difícil no compararme y tener inseguridades, pero tener el apoyo de mis amigos, de mi familia y de la gente en general me anima a sentir que valgo para esto y que no tengo que rendirme.

V De Cerca: Eres joven y con gran recorrido por delante, ¿tienes algún plan de futuro con la música o has pensado en dedicarte al mundo de la música?

Nerea Jiménez: Mi plan ideal sería ser cantante, poder vivir de publicar mis canciones y hacer conciertos, pero soy consciente de que en este sector el talento, la pasión y el esfuerzo no son lo único influyente. Al igual que yo, hay muchas personas con este sueño y con mucho talento, y es innegable que el factor suerte es muy importante.

Por esto, aunque es algo que me apena, lo más seguro es que trate de buscar un oficio que, a pesar de que no me apasione tanto como cantar, me deje el tiempo suficiente para seguir luchando por la música, ya que es algo que no me gustaría apartar nunca de mi vida y por lo que nunca querría dejar de luchar.

V De Cerca: Por último… ¿algo que quieras decirle a la gente?

Nerea Jiménez: Me gustaría decirle a la gente que nunca deje de hacer las cosas que le apasionan por prejuicios o por miedo a lo que el resto pueda pensar.

A mí al principio me aterraba cantar en público, sentía que algo iba a salir mal o que no era lo suficientemente buena, y eso es algo que siento que, en mayor o menor medida, se acababa transmitiendo al público, o por lo menos yo lo notaba. Aun con miedo, lo hice, y es lo mejor que podría haber hecho, porque, aunque soy consciente de que me queda mucho camino por delante, he conseguido tener más visibilidad, seguridad y, sobre todo, he confirmado que esto es lo que me gustaría hacer toda la vida.

Es mejor hacer lo que quieres, arriesgándote a que algo salga mal, que pasar el resto de tu vida sabiendo que ni siquiera lo has intentado. Yo no tengo ni idea de si voy a conseguir mi objetivo, pero voy a luchar y trabajar en él tanto como sea posible. Creo que todos deberíamos hacer lo mismo.

El único que puede decidir si tu sueño es imposible o no eres tú mismo, así que persíguelo y trabájalo tanto como puedas, y si no se cumple, por lo menos podrás decir que lo luchaste con todas tus fuerzas.