El viernes se publicará en el DOG la convocatoria para la cobertura del puesto
Después de tres años al frente del Distrito Sanitario de Valdeorras, Margarita Rodríguez Blanco transmitió a la gerencia del Área Sanitaria su voluntad de abandonar esta responsabilidad, dando por finalizada una intensa etapa, en la asumió los retos de la pandemia y completó sus principales objetivos de ampliar y consolidar el plantel médico, hacer realidad las obras de reforma y ampliación del hospital, además de una renovación histórica de su equipamiento tecnológico y mobiliario.
La aceptación de su cese será oficial el jueves 23 de febrero. La decisión de renuncia fue explicada personalmente a la comisión de centro. La gerencia del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras agradeció su labor, así como su compromiso por continuar esta línea de crecimiento y consolidación, que marcará sin pausa los objetivos de la próxima etapa, con la publicación este mismo viernes en el DOG de la convocatoria para la cobertura de este puesto.
Durante el período de gestión de Margarita Rodríguez se coordinaron, desde la Consellería de Sanidade, iniciativas demandadas desde hacía mucho tiempo desde Valdeorras, para dar respuesta a las necesidades endémicas de especialistas en el Hospital, comunes la otros centros comarcales: Se priorizó la cobertura de plazas, tanto en atención primaria como especializada.
En paralelo, se fomentaron iniciativas para consolidación del plantel, que culminó con la incorporación en 2022 de 20 nuevos especialistas, algunos de los servicios tan esperados como traumatología, medicina interna, rehabilitación, anestesia, o pediatría, entre otras, además de recuperar la figura del coordinador quirúrgico.
Las condiciones y medios de trabajo, tanto en atención primaria como en el hospital, también dieron un salto cualitativo en el Distrito de Valdeorras. En concreto en el hospital están en ejecución inversiones de la Xunta de Galicia por valor de tres millones de euros, entre las obras de ampliación y mejora, equipamiento sanitario y tecnológico.
Al nuevo arco quirúrgico, a los ecógrafos, la renovación de lámparas de quirófano, se suma material tecnológico destinado a servicios como cardiología, ginecología, oftalmología o digestivo, además de la plena renovación del mobiliario de las habitaciones.
En breve se sumará, al nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico, una renovada Farmacia, la nueva Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y las modernas Consultas Externas. Unos cambios en los que la dirección del área sanitaria se congratula de continuar contando con la profesionalidad y experiencia de Rodriguez Blanco cómo técnica.