La Plataforma por la Sanidad de A Rúa llamó a una manifestación que se realizó frente a la Casa Consistorial de la localidad. Fue breve pero concisa, en una jornada marcada por la huelga en el ámbito sanitario en Galicia.

Vecinos y vecinas portaron dos grandes pancartas que visibilizaron la reivindicación: la mejora e incremento de los recursos y la construcción de un nuevo centro de salud en la citada localidad.
El médico Pablo Deramond puso voz a la protesta. Inició su intervención invitando a que políticos, sindicatos y administración se unan para buscar una solución en beneficio del conjunto de la sociedad.
«Por la falta de generosidad de algunos y la chulería de otros, la situación de la sanidad en comarca de Valdeorras y Galicia va cada día peor», sentenció.

Deramond dijo que «solo pedimos tiempo, tiempo para atender a los pacientes, así como recursos materiales y humanos» para la calidad asistencia.
«Esta lucha por la sanidad —añadió—no es cosa de un partido político, es una lucha de todos».

Argumentó que salir a la calle y hacer una manifestación «es la única forma de que nos hagan caso».

Recordó que los Centros de Salud van a trabajar más y mejor para evitar que lleguen los pacientes al hospital. «Eso se llama medicina preventiva, pero nos tienen que dar recursos, principalmente humanos, más personal. Hay compañeros que están atendiendo a 60 personas a diario y es imposible hacer medicina preventiva de esa manera».

También citó el caso de Viana do bolo, que estuvo 20 días sin médico y tuvo que ser desplazado un profesional de A Rúa y otro, a tiempo parcial, de O Barco para atender a los pacientes del municipio.

También habló del futuro Centro de Salud de A Rúa, que no tiene perspectiva de ejecución porque, apuntó, porque en la página oficial de la Xunta, el conselleiro de Sanidade, Almuiña, expone que se van a construir dos centros de salud en Galicia, además de ampliar otros. Y, concretamente, en el apartado de proyectos pendientes de cesión de terrenos, «no aparece A Rúa», añadió.

Aclaró que con esto no se quiere iniciar ninguna guerra, pero «lo que sí le pedimos con toda humildad y respeto es que el alcalde de A Rúa no nos vuelva a contestar aquello de que ya está trabajando en ello», haciendo alusión a que, en este momento, ya no hay excusas.
También dio a conocer que se ha pedido un ecógrafo para el centro de salud de A Rúa y «no tenemos donde ponerlo», recordando que los problemas de este viejo ambulatorio son muy graves, las consultas son pequeñas y los sótanos están inundados. «Es un centro de salud de más de 40 años y no hay ninguno en la provincia de estas características, de ahí que es prioritario. Es hora de que el grupo de gobierno se ponga las pilas, no podemos seguir esperando», concluyó.