El presidente de la Diputación mantuvo una jornada de trabajo en la sede de la delegación de la institución en Valdeorras, en la Casa Grande de Viloira (O Barco)
El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, se desplazó hasta Valdeorras donde mantuvo una jornada de trabajo para abordar, a través de distintas reuniones, los avances y retos pendientes con la población de la comarca. Expresó que la labor de la Diputación en la comarca, a través de la delegación institucional con sede en la Casa Grande de Viloira (O Barco), «cada son más fructíferas y permiten un contacto directo con alcaldes, alcaldesas y distintas entidades o asociaciones de diferentes ámbitos».
Durante su visita, Luis Menor hizo balance del trabajo realizado en la primera sede de la Diputación fuera del Pazo Provincial, con una delegación propia en la comarca de Valdeorras «gracias a la colaboración de la Xunta de Galicia, para canalizar la voz de toda esta comarca, en la que, además, se cuenta con una diputada delegada especial para los asuntos que afectan al oriente ourensano, la también alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, María del Carmen González».
Además de la firma de acta de entrega de la carretera de San Vicente al Concello de Vilamartín, durante el que reafirmó su compromiso con este municipio, presidió la asamblea del Consorcio de Aguas de Valdeorras —constituido por nueve ayuntamientos, la Diputación y Augas de Galicia— donde se acordó la aprobación del presupuesto de 2025, que alcanzará 1,8 millones de euros, así como la actualización de las tarifas por la prestación del servicio de abastecimiento, que va a permitir el equilibrio económico del Consorcio.
Luis Menor reseñó la asistencia del director xeral de Augas de Galicia en O Barco para mostrar el compromiso de la Xunta de Galicia con el Consorcio de Aguas de Valdeorras, «un consorcio pionero en la Comunidad gallega» para la solución integran del abastecimiento y saneamiento. Además del presupuesto aprobado para 2025, también se dio el visto bueno a diversas ordenanzas con subidas de tasas, inferiores al IPC, así como actuaciones para el futuro y avanzar en un nuevo proyecto de inversiones.
D.O. Valdeorras
El presidente provincial se reunió también con el presidente del Consello Regulador de la D.O. Valdeorras, Marcos Prada Ginzo, y la secretaria de este organismo, Patricia de Andrés, para abordar la renovación de la sede del Consello y analizar la necesidad de aprovechar el “tirón” del godello en Valdeorras.
«La Denominación de Origen Valdeorras nos está dando muchas alegrías y está poniendo los vinos de Valdeorras a un altísimo nivel», valoró, señalando que la Diputación se pone a disposición de la D.O. Valdeorras para seguir avanzando en la promoción y el «extraordinario momento que está viviendo con el godello para llegar al máximo nivel».
Fundación Florencio Delgado Gurriarán
Luis Menor también mantuvo un encuentro con representantes de la Fundación Florencio Delgado Gurriarán, encargada de poner en valor el legado del poeta valdeorrés y la cultura en la comarca. La Diputación facilitó en 2024 una subvención de 30.000 euros a la citada fundación para poner en marcha actividades y, el año que viene, se estudia la colaboración para rehabilitar un edificio para la futura sede de la misma, en el marco del compromiso de la institución provincial con la cultura gallega. Además, la sede de la fundación, emplazada en O Barco, en pleno Camino de Invierno, ayudaría a incrementar la promoción de este itinerario xacobeo.
Durante su visita, Luis Menor hizo balance del trabajo realizado en la primera sede de la Diputación fuera del Pazo Provincial, con una delegación propia en la comarca de Valdeorras «gracias a la colaboración de la Xunta de Galicia, para canalizar la voz de toda esta comarca, en la que, además, se cuenta con una diputada delegada especial para los asuntos que afectan al oriente ourensano, la también alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, María del Carmen González».