El periodista y escritor cerró la Semana da Historia del Instituto de Estudios Valdeorreses
El Instituto de Estudios Valdeorreses puso el punto y final a su ciclo de conferencias programado para la celebración de la XIII Semana da Historia de Valdeorras, con la intervención del periodista y historiador Luis Congil, en la que habló de la vinculación histórica de Galicia y el vino.
La vicesecretaria del IEV, Sherezade Núñez, presentó al orador destacando la formación como comunicador de Congil y las «más de dos décadas dedicadas a la gestión cultural, a la creación museística y a la interpretación patrimonial». Subrayó Destacó también la implicación del ponente en el diseño de varios espacios del Museo del Vino de Galicia y la publicación en el 2022 de su ensayo «A maravillosa historia del vino de Galicia».
En una ponencia con un título semejante, «La maravillosa historia del vino en Valdeorras: una oportunidad de futuro», Congil comenzó afirmando que «el vino es la herramienta más importante que tiene la comarca para potenciar su imagen de marca».
Habló de su identidad vitícola y de la de Galicia e hizo un recorrido muy completo sobre el protagonismo del vino en el devenir histórico de la zona.
A lo largo de cerca de sesenta imágenes ilustrativas de libros que hablan del origen y evolución del cultivo de la vid, llegó Congil al proyecto Revival que recuperó la uva godello para la comarca y para el mundo.
Dedicó también unas cariñosas palabras al Instituto anfitrión, valorando su esfuerzo por «divulgar la historia del vino y la identidad del territorio, porque eso hoy es algo que no se hace», afirmó.
Mesa redonda
La conferencia fue la última de las celebradas durante la XIII Semana de la Historia de Valdeorras. La Casa Grande de Viloira, sede del IEV, acogerá una última actividad que cierra esta iniciativa, una mesa redonda que lleva por título «El potencial del enoturismo en Valdeorras», tendrá lugar el 28 de noviembre a las 20:00 horas.
En ella participarán el director de la AXencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el director general del grupo Méndez-Rojo, con bodegas en las cinco denominaciones de origen, Juan Luis Méndez; el propietario de Adega Algueira y restaurante O Castelo, Fernando González; el gerente de Bodegas Ladairo, Víctor Manuel López; y el gerente de la bodega Cova de A Xabreira y del restaurante del mismo nombre, Simón Val.
Al término de cada jornada, los asistentes participarán en uno debate durante lo cual podrán degustar vinos de la D. O. Valdeorras, acompañados de pinchos tradicionales.
Las actividades de la XIII Semana da Historia de Valdeorras reciben el apoyo de la Axencia de Turismo de Galicia, que también colaboró en otras iniciativas recientes que el IEV puso en marcha, como el XII Concurso de Fotografía Manuel Blanco Pascual, el II Concurso de Espantallos, el Acto de Hermanamiento del IEV y el Instituto de Estudios Bercianos.








