Esta edición como novedad recupera la ruta de la Ribeira Sacra Sil y de Valdeorras Ribeira Sacra
Los “Trenes Turísticos de Galicia” suman desde hoy una nueva ruta hacia la Ribeira Sacra y Valdeorras, recuperada después de un parón de dos años. Esta mañana salió de la Estación Empalme de Ourense, hacia Os Peares, el tren que dará a conocer la provincia a través de las Rutas dos Viños de las distintas Denominaciones de Origen.
El presidente del Inorde y diputado provincial de Turismo, Rosendo Fernández, participó en la salida de esta ruta que forma parte de la iniciativa puesta en marcha en el año 2013 por el Inorde, RENFE y Turismo de Galicia. A La salida del tren también asistieron el representante institucional de RENFE en Galicia, Javier Pérez, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo.
Rosendo Fernández destacó el éxito que cultiva año tras año esta propuesta turística que “permite a los usuarios conocer la provincia desde la perspectiva que ofrece el tren, recorriendo enclaves naturales, enogastronómicos, patrimoniales y culturales de referencia y siempre acompañados durante todo el trayecto por un guía especializado”.
Ourense vuelve así, un año más, “a tener un peso importante en esta iniciativa al pasar 5 a 13 rutas ofertadas por nuestra provincia”, señaló Rosendo Fernández. Esta edición como novedad recupera la ruta de la Ribeira Sacra Sil y de Valdeorras Ribeira Sacra, que no se pudo llevar a cabo por obras en este trazado del ferrocarril. Una oportunidad única para conocer de primera mano los que muchos consideran los mejores vinos del mundo”, recordó Rosendo Fernández.
Por su parte, el delegado de la Xunta, expresó que se trata de una experiencia idónea para disfrutar de un turismo tranquilo y adaptado perfectamente al nuevo modelo turístico demandado por los viajeros en la actualidad y que ofrece la Comunidad gallega. Esta iniciativa se encuadra en el objetivo de la Xunta de continuar reforzando la imagen de Galicia como un destino que propone experiencias únicas y diferenciales.
Las rutas serán: Ruta do Viño da Ribeira Sacra (Miño), ruta do Viño da Ribeira Sacra (Sil), ruta dos Viños da Ribeira Sacra e de Valdeorras, ruta dos viños do Ribeiro e Rías Baixas, ruta do Viño Monterrei y ruta dos Mosteiros.
Estas rutas se enriquecerán con visitas a bodegas, a lugares de gran interés patrimonial como el Monasterio de San Pedro de Rocas, el Santuario das Ermidas (O Bolo), el Castro de San Cibrao de Lás o el Castillo de Monterrei. También están incluidas las visitas a los Museos de las Estaciones de Tren del Inorde que muestran gran parte de la historia, cultura y etnografía ourensana y en alguna rutas viajarán también en catamarán.
Se consolidan también iniciativas como las visitas teatralizadas en el aula-Museo del ferrocarril en Os Peares y en la fortaleza de Monterrei; o las visitas singulares al “ecoespacio do Rexo” en Allariz y a la Colegiata de Xunqueira de Ambía, uno de los grandes referentes patrimoniales que hay en la Vía de la Plata, antes de regresar a tomar el tren en la estación histórica de Baños de Molgas.
Los “Trenes Turísticos de Galicia” ofertan este año un total de 13 rutas con temáticas diferentes para conocer Galicia y un total de 33 salidas, manteniendo el precio por usuario de 45 euros para adultos y de 20 euros para niños de entre 3 y 13 años, con una rebaja del 15% para los grupos de 10 o más adultos.