La programación del verano fue presentada hoy con un mes de agosto repleto de actividades, un programa único que incluye cultura, fiestas, música, vino y deporte
Agosto en A Rúa será un mes efervescente de cultura, música, fiestas, vino y deporte, actividades que conforman el programa del verano cultural y festivo en A Rúa, que se desarrollará en distintos escenarios y que fue presentado esta mañana por la alcaldesa, María González Albert, y el concejal José Vicente Solarat López.
María González Albert explicó que este verano se cambia la fórmula y se concibe el verano como un conjunto de actividades que pretenden abarcar todo el mes de agosto y que sea parte del mismo programa cultural y que se desarrollará en distintos escenarios. Explicó que, además de la programación propia municipal, vinculada a la primera quincena del mes, hay otra parte que desarrollará la Xunta de Galicia y que será presentada en la próxima semana, concretamente el 31 de julio. Argumentó que la programación es de transición, en la que convivirán distintos espacios lúdicos, entre O Aguillón y el centro de A Rúa.
Por su parte José Vicente Solarat citó algunos condicionantes de este verano, entre ellos la inmediatez de las fiestas de San Roque (a partir del 16 de agosto) y el mimo hecho de acoplarse a la logística de los espectáculos se desplegarán en A Rúa y que “obligaron a repartir los actos en distintos escenarios, tanto por seguridad como por espacio”.
Solarat explicó que la programación empieza con el tradicional campus de baloncesto con más de 80 niños y niñas de toda España y sigue con el espectáculo de títeres para público familiar «De Vilatriste a Vilalegre», que es lo que pretendemos que sea A Rúa durante este verano», puntualizó, y a partir de ahí entrará el apartado musical y recreativo.
Así, el día 1 de agosto será el Encuentro de Pinchadiscos en la calle Doctor Vila. El viernes 2, 3 y 4 de agosto habrá un «salto» hasta O Aguillón con conciertos de música, La Misión y Lo Mejor del Último (banda tributo a El Último de la Fila); La Banda de Ayer y la Orquesta Capitol y La Banda de Ayer, Broken Peach y la Orquesta Finisterre. «Se trata de combinar orquestas y baile con la fórmula clásica con una macroorquesta de 44 metros».
El día 3 se descansa de la programación para que el 7 y 8 de agosto en la calle Doctor Vila se desarrolle uno de los grandes festivales, promovidos por Turismo de Galicia, que se dará a conocer la semana que viene.
La BacoFesta será del 9 al 11 de agosto y contará con los Lobos (Tributo a Leiva y Pereza), Generación G (Tributo a Hombres G) y y Mojinos Escocíos.
El día 13 de agosto habrá zumba, el 16 las Xornadas de Folclore y el 24 se presentará el documental de Dragón Blanco y el 31 de agosto con un festival.
Actuarán charangas, pasacalles y actividades deportivas como el I Torneo de Petanca y la 8ª Milla Urbana Nocturna.
Será uno de los veranos más completos desde el punto de vista cultural y festivo en A Rúa.