El Centro Cultural Avenida acogió los homenajes de la Festa do Codillo
El Centro Cultural Avenida acogió la gala de homenajes previa a la comida popular de la Festa do Codillo, que este año reconoció al artista «Lilí» (José Luis Prieto), que falleció hace un año, y Autoneum, conocida popularmente como «la fábrica», que genera 200 puestos de trabajo en el municipio cuando se cumplen 20 años de su llegada al polígono de As Pedreiras. Ambos dejan su estela en el municipio, por su contribución, en el caso de «Lilí» como artista, y de Autoneum, como generador de empleo, formando ya parte de la historia de esta tierra.
El acto, conducido por Cristina de la Torre, proyectó dos videos sobre los homenajeados además de entregar una placa conmemorativa a cada representante de las personas homenajeadas.
La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, recordó el sentido de estos homenajes, en reconocimiento a personas y entidades que destacan por su labor, además de desear la mejor Festa do Codillo para los asistentes, entre ellos, y como ya es tradición, a la delegación de Almendralejo, ciudad extremeña hermanada con A Rúa.
Josefina Barragán, en representación del Ayuntamiento de Almendralejo, señaló que la Festa do Codillo para Almendralejo, «es más que una fiesta», es reafirmar los lazos de hermanamiento entre ambas localidades, que ambas localidades llevan como «bandera», recordando también el intercambio comercial, que «nuestros productos estén aquí y a la inversa».
El primer homenaje fue a «Lilí». Laura Fernández (creadora de «Matria»), desgranó el perfil del artista con unas palabras emotivas de recuerdo, recordando la amistad que les unía y la huella que dejó en distintos espacios públicos con el sello de su obra y murales.
Jesús García, en representación de Autoneum, recorrió la historia de esta empresa en el municipio y expresó que tendrá continuidad, al menos, hasta el año 2034. Recogió una placa acompañado de Juanjo Villamarín, que promovió la implantación de la fábrica junto al concejal José Vicente Solarat (hace 20 años alcalde), quien propuso que habría que declarar a Villamarín «Hijo adoptivo» de A Rúa, dando a conocer que además tiene raíces en este municipio.
El acto contó con la presencia del director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el subdelegado de Gobierno, Eladio Santos; el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo y representantes del Concello, además de vecinas y vecinos de A Rúa.
Fue amenizado con la música de Eduardo Gómez y Rodrígo Alves, integrantes de AMAVA.

























