«Las Fiestas de O Cristo 2024 son a pedir de boca»

Publicidad

La concejala de Cultura, Margarida Pizcueta, presentó el programa que se celebra del 13 al 16 de septiembre y el pregonero será José Prada Muradás

Las Fiestas de O Cristo 2024 fueron presentadas hoy, 23 de julio, más pronto que nunca. Se celebrarán del 13 al 16 de septiembre con un programa que la concejala de Cultura, Margarida Pizcueta, definió «a pedir de boca». Y ello porque ha sido elaborado teniendo en cuenta muchas de las peticiones formuladas por vecinas y vecinos, que «son los que hacen críticas, pero también halagos», añadió.

Margarida Pizcueta inició la presentación con el cartel, que destaca por su colorido y todos los ingredientes de las fiestas e identidad de O Barco, entre ellas como uno de los elementos centrales una gran barca. Es obra de Kukas, conocido por sus títeres —que expondrá en la sala Abanca— y especialista en creación de carteles.

La concejala de Cultura detalló que las cuatro orquestas que amenizarán las fiestas son Kubo, la portuguesa Função Públika, Assia y Trébol, todas ellas con una trayectoria de éxito.

Publicidad

Los conciertos correrán a cargo de Fillas de Cassandra (14 de septiembre) y Gin Toni’s (15 de septiembre) y serán gratuitos.

El comienzo de las fiestas, el 13 de septiembre, seguirá el tradicional esquema de pasacalles, en este caso a cargo del grupo Amanecer, con el desfile de cabezudos y calantornias hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar el pregón, este año a cargo de José Prada Muradás, una de las personas que cada año contribuye a impulsar la Festa do Botelo en A Coruña, donde reside.

El día grande de O Cristo, el 14 de septiembre, además de la tradicional procesión, habrá un tren turístico y el conciertos de bandas de música. Este año repetirá la banda de A Limia debido al éxito que tuvo el año pasado.

El día 15 será la Fiesta de las Pandillas en O Malecón con la actuación de la charanga Union Phenosa.

El programa incluye además espectáculos para público infantil, los fuegos artificiales sobre el río sil y las actividades deportivas clásicas como la Milla Urbana y el Descenso del Sil, entre otras muchas.

Con el programa cerrado, ya es posible hacer planes para disfrutar de O Cristo.