La Xunta potencia con ayudas el uso de madera en construcciones públicas y privadas

Publicidad

El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, estuvo en la I Mesa de la Madera en A Veiga

El potencial de la madera como material de construcción es una realidad. Por ello, el Gobierno gallego impulsa su presencia en las edificaciones, tanto públicas cómo privadas, con ayudas por valor de 12,8 millones de euros. Así lo subrayó el director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, durante su intervención en la I Mesa de la Madera: La construcción en madera para la edificación sostenible del futuro, en A Veiga.

El director de la XERA, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, participó en la mesa redonda celebrada en la Biblioteca del Ayuntamiento de A Veiga, que reunió a destacados profesionales del sector para analizar el rol que debe jugar la madera en el desarrollo de los ámbitos rurales y urbanos. Allí destacó el compromiso de la Xunta con un sector estratégico como el maderero-forestal con ayudas y acuerdos para impulsar la madera en la construcción.

Publicidad

En esta línea, el Gobierno gallego establece el objetivo de que, progresivamente, el 20% de las edificaciones de la Administración pública gallega empleen madera en su estructura. Para alcanzar este objetivo, subrayó Aboal, se firmaron acuerdos de colaboración entre organismos públicos como el suscrito entre la XERA y el Sergas o la Axencia Galega de Infraestructuras para que se incorpore en la medida del posible el uso de la madera en los proyectos promovidos y/o ejecutados.

Publicidad

En el sector privado, el director de la XERA destacó las ayudas publicadas por la Consellería de Economía e Industria, que suman más de 12 M€ entre el presente año y el próximo 2025. Entre ellas, citó las ayudas de 3 millones de euros para la realización de proyectos que empleen productos de madera como elementos estructurales o las ayudas para inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales, con un presupuesto de 5 millones de euros.

Por añadido, la XERA también impulsó ayudas para las pymes de la primera y segunda transformación de la madera y aquellas ligadas a la cadena monte-industria con un valor de 4 millones de euros; así como las dirigidas a la organización de actividades formativas no regladas que impulsen el conocimiento y la competitividad de la industria forestal-madera de Galicia, que contará con 800.000 euros de presupuesto.