El Consello Regulador de Valdeorras espera una cosecha óptima tanto en calidad como cantidad
Los trabajos de recogida de la uva se iniciaron en Valdeorras este fin de semana. La vendimia ya “dibuja” el paisaje. Valdesil abrió la campaña, este año caracterizada por la falta de temporeros, circunstancia que está obligando a la búsqueda de personal y a recurrir a cuadrillas de otras Comunidades españolas.
“Está resultando más difícil que otros años encontrar personas para vendimiar”, afirman bodegueros de la Denominación de Origen Valdeorras.
Se presenta una recogida de uvas con el sello de la Denominación de Origen Valdeorras, la calidad. Así lo certifica el presidente del Consello Regulador, José Luis García Pando, que valora que la cosecha esperada es “óptima, tanto en cantidad como en calidad”.
El organismo que preside confía en poder superar los 5,5 millones de kilos de uva recogidos en la pasada campaña en una vendimia que se extenderá, posiblemente, a lo largo de los dos próximos meses.
Precisamente, el Pleno del Consello Regulador, reunido el pasado viernes en Vilamartín, acordó, como en años anteriores, la contratación de veedores para la vendimia 2021 a través de una empresa de trabajo temporal. Junto a eso, aprobó las normas para la próxima campaña tanto para estos profesionales como para bodegas y explotadores.
Además, entre el 15 de septiembre y el 17 de octubre, se suspenderán las catas que, con regularidad, se realizan en las instalaciones del Consello Regulador en Vilamartín de Valdeorras.
La vendimia ya está en marcha.