La
El subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, afirma que no se ha eliminado otra frecuencia del AVE en A Gudiña, la de las 17,45, como afirmó la Plataforma Dereito ao Tren, que tomó como indicativo los nuevos horarios anunciados para la campaña de Navidad.
Eladio Santos señala que «non se suprimieron másfrecuencias nin se suprimirán, pero Renfe pone la venta algunos billetes antes que otros de la misma temporada por cuestiones de coordinación con Adif. Hoy ya están a la venta los billetes de esa frecuencia horaria», explicó.
La Plataforma Dereito ao Tren sigue reivindicando la reposición de la frecuencia del primer tren AVE de la mañana pues en los últimos meses se eliminaron hasta 16 trenes semanales que tenían parada en A Gudiña, lo que ha afectado gravemente a la conectividad de las comarcas de Valdeorras, Verín, Viana, Trives, a Limia y el noreste de Portugal, concretamente a más e 150.000 ciudadanos para los que el tren supone la forma de acceder a servicios esenciales como universidades, hospitales, conexiones aéreas, y que habilita también el desplazamiento laboral (tanto de residentes que trabajan fuera como de profesionales que vienen a prestar servicios a estas comarcas).
Recuerda que los nuevos horarios no permiten ir y volver en el día, ni hacia Galicia (Ourense, Santiago, Coruña, Vigo) ni hacia Madrid, haciendo incompatible el uso frecuente del tren para necesidades básicas de la ciudadanía.
La Plataforma mantiene una agenda de movilizaciones, como la histórica manifestación en agosto que congregó a más de 7.000 personas, para exigir a RENFE y al Ministerio de Transportes un compromiso real en la recuperación y mejora del tren en esta región.
La Plataforma insiste en que los recortes ponen en riesgo la igualdad de oportunidades y la viabilidad del servicio ferroviario en un territorio marcado por la despoblación y la distancia a infraestructuras y servicios públicos clave.
Además, denuncia que la falta de infraestructuras adecuadas, unida a la ausencia de campañas informativas sobre los bonos de viaje, están contribuyendo al deterioro progresivo del servicio y a la posible exclusión definitiva de la estación de A Gudiña de la red ferroviaria pública.
Por todo ello, se exige el restablecimiento total de las frecuencias eliminadas y un replanteamiento urgente de los horarios para garantizar el derecho al tren, con horarios útiles y justos que conecten a las comarcas rurales, frenen el aislamiento y respalden el desarrollo social y económico del oriente ourensano y zonas limítrofes.











