Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
  • Instituciones
  • Gente
  • Municipios
    • O Barco
    • A Rúa
    • Vilamartín
    • Larouco
    • Carballeda
    • Petín
    • Rubiá
    • A Veiga
    • O Bolo
  • A pie de calle
  • Fiestas
  • Eventos
  • Cultura
  • Turismo en Valdeorras
  • CAMINO DE INVIERNO
  • Agenda Comercial
  • Sucesos
  • Contacto
    • De Cerca
Buscar
24.1 C
O Barco de Valdeorras
miércoles, octubre 8, 2025
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
ValdeorrasDeCerca
  • Inicio
  • Noticias
  • Instituciones
  • Gente
  • Municipios
    • O Barco
    • A Rúa
    • Vilamartín
    • Larouco
    • Carballeda
    • Petín
    • Rubiá
    • A Veiga
    • O Bolo
      • El gas radón se medirá en los ayuntamientos de A Rúa,…

        Valdeorras celebra los fondos europeos que alentarán nuevos proyectos por valor…

        «Percorre Valdeorras», el nuevo programa de visitas guiadas que inicia en…

        Primera Romería do Rosario en el Santuario de As Ermidas

        La conselleira de Vivenda se reunió con vecinos afectados por los…

  • A pie de calle
  • Fiestas
  • Eventos
  • Cultura
  • Turismo en Valdeorras
  • CAMINO DE INVIERNO
  • Agenda Comercial
  • Sucesos
  • Contacto
    • De Cerca
  • Noticias
  • Vilamartín

El oncólogo Rafael López, Premio Ourensanía 2025

Por
Susana Prieto
-
septiembre 27, 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Publicidad

    El galardón reconoce no solo sus méritos profesionales sino también su profunda y constante vinculación con la provincia de Ourense

    El doctor Rafael López López (Vilamartín de Valdeorras, 1959) será condecorado con el premio Ourensanía 2025, que «reconoce no solo sus méritos profesionales, sino también, y de manera muy especial, su profunda y constante vinculación con la provincia de Ourense, que mantuvo viva a lo largo de los años desde su actividad profesional, académica y personal», tal y como señala el jurado de este galardón, matizando que «Ourense está presente en su trabajo, en su discurso y en su manera de entender la medicina como un servicio a la comunidad».

    Con este reconocimiento, la provincia quiere devolverle a Rafael López López «una pequeña parte de lo mucho que él le ha entregado, siendo un orgulloso embajador de la Ourensanía en el mundo de la ciencia y de la sanidad«, tal y como hizo constar el jurado en el acta de la reunión donde se decidió la persona que recibiría este premio que otorga la Diputación como reconocimiento honorífico la aquellas personas ourensanas o vinculadas a la provincia de Ourense que han destacado en sus facetas profesionales, sociales o intelectuales.

    Jurado del Premio Ourensanía presidido por Luis Menor

    El presidente de la Diputación, Luis Menor, comunicó oficialmente al investigador ourensano la concesión de este premio, felicitándolo «por su amplia trayectoria profesional en la especialidad de Oncología». Rafael López, por su parte, manifestó que la concesión de este premio «es una honra».

    Publicidad

    La decisión de conceder el Premio Ourensanía 2025 fue adoptada por unanimidad por parte del jurado, presidido por Luis Menor e integrado por, Luis González Tosar, Eva Torres, José Manuel Díaz Barreiros y Maribel Outeiriño, y actuando como secretario el director del área de Cultura de la Diputación, Marcos Vázquez. La entrega del galardón será el próximo 10 de noviembre en el Teatro Principal.

    Trayectoria de excelencia

    Rafael López López es jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (España), director del Grupo de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) y coordinador del área del cáncer del mismo (www.oncomet.es) y profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.

    Obtuvo el título de médico en la Universidad Autónoma de Madrid. Completó en 1988 su formación como especialista en Oncología Médica en el Hospital General de Asturias. Acreditado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en 1989 y ESMO Fellowship en el Hospital Universitario Libre de Amsterdam (Prof. HM Pinedo) en 1990 y 1991. Trabajó en el Hospital Central de Asturias (Oviedo), Hospital de Navarra (Pamplona) y fundó y desarrolló el Servicio de Oncología Médica en el Hospital Txagorritxu (Vitoria). Desde 1997 dirige la Oncología Médica en Santiago de Compostela.

    Realiza una importante actividad investigadora, más de 150 ensayos clínicos como investigador principal y es el responsable de la investigación traslacional en tumores sólidos, principalmente en cánceres de mama y digestivo. Actualmente trabaja en proyectos de investigación para entender y tratar el proceso de metástasis. Su grupo es líder en biopsia líquida en España con gran capacidad investigadora y asistencial. Fue ponente en la Estrategia de Cáncer del Ministerio de Salud.

    El Dr. López pertenece a la ASEICA (Asociación Española de Investigación contra el Cáncer), EACR, ESMO, a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), a la Sociedad Americana de Oncología Clínica y a la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), y fue presidente de la Sociedad Gallega del Cáncer; durante su presidencia se redactó la Estrategia de Galicia contra el cáncer en colaboración con el Servicio de Saúde de Galicia.

    Autor de más de 200 publicaciones y trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales. Participó en más de 10 patentes y 3 spin off. Fue presidente de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) durante 2021 y 2022 y actualmente es vicepresidente. Hoy es presidente de ASEICA (Asociación Española de Investigación contra el Cáncer).

    Rafael López: “En un futuro próximo, conseguiremos mejorar radicalmente las tasas de supervivencia y la calidad de vida de un gran porcentaje de pacientes oncológicos”
    • Etiquetas
    • Diputación de Ourense
    • gente
    • oncólogo
    • Premio Ourensanía
    • Rafael López
    • Santiago de Compostela
    • Vilamartín
    Susana Prieto
    Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

    Artículos relacionadosMás del autor

    La Diputación asume la extinción del incendio del vertedero de A Rúa, que comienza el lunes

    A Deputación ofrece axuda ao Concello de Vilamartín para a recuperación trala vaga de incendios

    Ahmed, «el salvador de Cernego» que se hace leyenda

    La Diputación moviliza sus medios de Emergencias para ayudar en los incendios

    Iria López Ibáñez, campeona de baile folclórico del mundo a los 13 años

    El rués Xosé M. Rodríguez crea el primer traje típico gallego del siglo XXI: Un nuevo prototipo

    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    
    

    Síguenos en Instagram @valdeorrasdecerca

    SOBRE NOSOTROS
    Periodismo en Valdeorras. Noticias, entrevistas, curiosidades, fiestas y actualidad de la identidad de Valdeorras, pero sin trazar fronteras geográficas ni de contenido. La esencia de un pueblo está en su gente.
    Contáctanos: redaccion@valdeorrasdecerca.com
    SÍGUENOS
    Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
    • Inicio
    • Noticias
    • Instituciones
    • Gente
    • Municipios
      • O Barco
      • A Rúa
      • Vilamartín
      • Larouco
      • Carballeda
      • Petín
      • Rubiá
      • A Veiga
      • O Bolo
        • El gas radón se medirá en los ayuntamientos de A Rúa,…

          Valdeorras celebra los fondos europeos que alentarán nuevos proyectos por valor…

          «Percorre Valdeorras», el nuevo programa de visitas guiadas que inicia en…

          Primera Romería do Rosario en el Santuario de As Ermidas

          La conselleira de Vivenda se reunió con vecinos afectados por los…

    • A pie de calle
    • Fiestas
    • Eventos
    • Cultura
    • Turismo en Valdeorras
    • CAMINO DE INVIERNO
    • Agenda Comercial
    • Sucesos
    • Contacto
      • De Cerca
    © Valdeorras de Cerca 2017
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.