El 8M dejó su huella en A Rúa. El Concello, la Cruz Roja, los centros escolares, vecinas y vecinos reivindicaron la igualdad de mujeres y hombres a través de diversas iniciativas que no pasaron desapercibidas.

Hubo concentración a las puertas del Centro de Saúde, confección y diseño de camisetas por parte del alumnado, visita y homenaje a usuarias del Centro de Día y también fue secundada la huelga de mujeres. Porque «si las mujeres paramos, para el mundo».

Las camisetas pintadas por alumnas y alumnos del «Manuel Respino», «Cosme López» y «Pablo VI» centraron un encuentro en la Casa de la Cultura, alentado por Cruz Roja, para que los y las participantes relatasen los valores y principios en los que se inspiraron, principalmente la igualdad.



Después, fueron expuestas en escaparates de establecimientos comerciales, con la implicación de empresarios y empresarias, para visibilizar aún más la jornada del 8M.


Cada camiseta elaborada por los escolars reivindicó la igualdad, cada una con su particular historia. Una de ellas fue la elaborada por Diego y Miriam, del Colegio Pablo VI, que, aprovechando que este año desarrolla el proyecto «Primera vuelta al mundo«, se inspiraron en Jeanne Baret, la exploradora y científica francesa. Fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Y lo consiguió de una forma muy singular, disfrazándose de hombre. En esa época estaba prohibido que las mujeres navegasen en buques de la armada, de modo que se cambió el nombre por el de Jean Baré, se vistió de hombre y navegó por todo el globo hasta dar la vuelta completa.

También desde este centro escolar, 11 alumnas rindieron un homenaje a 11 mujeres del Centro de Día de A Rúa, compartiendo unas horas con ellas. El objetivo era visibilizar a estas personas que durante toda una vida han sido madres, trabajadoras, cuidadoras y así brindarles un reconocimiento.

El 8M fue un éxito en A Rúa y el resto de localidades de la comarca de Valdeorras como O Barco, Petín y Vilamartín, entre otras.