Celso Delgado: «Todo apunta que el primer tramo de la A-76 tampoco se licitará en 2025»

Publicidad

El diputado ourensano del PP en el Congreso afirma que «es inadmisible la falta de respuesta del Gobierno socialista a preguntas sobre la A-76, algo que evidencia un desprecio a valdeorreses y bercianos»

Diputados del PP de Ourense y León afirman que todo apunta a que el Ministerio de Transportes tampoco licitará en 2025 el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo, tras incumplir los compromisos de hacerlo en 2023 y en 2024. Celso Delgado, diputado ourensano del PP, “considera inadmisible la falta de respuesta del Gobierno socialista a preguntas muy concretas sobre los tres tramos de la A-76, lo que evidencia un persistente desprecio a valdeorreses y bercianos”.

Considera que la citada falta de respuesta supone una «absoluta decepción, pues acredita en el MITMS falta de transparencia, incumplimiento de compromisos, desidia y sobre todo un patente desprecio a los vecinos de las comarcas de Valdeorras y el Bierzo que siguen comunicándose hoy por una carretera nacional 120 que está absolutamente superada pues no es una vía razonable de comunicación de cara al presente y futuro entre Ourense y El Bierzo».

N-120

Celso Delgado recuerda que la autovía de unión entre Ponferrada con Ourense, entre  el Bierzo y Galicia, ha sido considerada como prioritaria por la patronal de las empresas constructoras, SEOPAN, en un  reciente informe de la ingeniería SENER sobre las “actuaciones a acometer por el Estado en el horizonte de ejecución temporal 2024-2035”. Y entre los proyectos de carreteras se incluye la construcción de autovía A-76, que tendría 125 kilómetros de longitud, 1.353 millones de euros de inversión y 609 millones de mantenimiento.

Publicidad

Dicho estudio valora los beneficios sociales de esta autovía para un periodo de 30 años de 1.470 millones de euros, que se repartirían entre un 82 % correspondiente al ahorro de tiempo para los usuarios, un 4 % de reducción de costes y un 14 % de ahorro ambiental.

«La A-76 no es un capricho, es una auténtica necesidad», esgrime Celso Delgado.

Preguntas de los diputados del PP al Gobierno

El 14 de enero de 2025, los diputados ourensanos del GPP, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana y las diputadas leonesas Ester Muñoz de la Iglesia y Silvia Franco registraron varias preguntas en el Congreso dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) para impulsar la ejecución de los tramos de la autovía A-76 entre O Barco de Valdeorras y Ponferrada.

Tramo entre Villamartín de la Abadía y Requejo

  • ¿Cuáles son los motivos por los que los más altos responsables del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el actual ministro, el actual secretario de Estado y el anterior secretario general de infraestructuras hayan incumplido sus expresos compromisos de licitación primero a finales de 2023 y luego a finales de 2024 de las obras del primer tramo de la A-76 (Ourense-Ponferrada) entre Villamartín de la Abadía y Requejo?
  • ¿En qué mes de 2025 se compromete el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a aprobar el proyecto de construcción del primer tramo de la autovía A-76 (Ourense-Ponferrada) entre Villamartín de la Abadía y Requejo?
  • ¿En qué mes de 2025 se compromete el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar las obras del primer tramo de la autovía A-76 (Ourense-Ponferrada) entre Villamartín de la Abadía y Requejo?
  • ¿En el anteproyecto de presupuestos generales del Estado para 2025 que el Gobierno socialista afirma estar trabajando se incluyen partidas suficientes para impulsar las obras del primer tramo de la autovía A-76 (Ourense-Ponferrada) entre Villamartín de la Abadía y Requejo?

Tramo entre Requejo y A Veiga de Cascallá

  • ¿Después de más cinco años de retraso, en qué fecha de 2025 se aprobará el proyecto de trazado y de construcción del tramo Requejo – A Veiga de Cascallá de la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contrató en abril  de 2018?
  • ¿A qué se debe la tramitación por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de una modificación del contrato de servicios para la redacción del Proyecto del tramo Requejo-A Veiga de Cascallá de la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense?
  • ¿En qué fecha ha sido aprobada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una modificación del contrato de servicios para la redacción del Proyecto del tramo Requejo-A Veiga de Cascallá de la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense?

Tramo entre A Veiga de Cascallá y O Barco de Valdeorras

  • ¿Después de más de siete años de retraso desde la aprobación del proyecto de trazado, en qué mes de 2025 se aprobará el proyecto de construcción del tramo O Barco- A Veiga de Cascallá de la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible encomendó a INECO a finales de 2014?
  • ¿Licitará en 2025 el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible las obras del tramo O Barco-A Veiga de Cascallá de la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense?

Respuesta del Gobierno a las preguntas sobre la A-76

La respuesta del Gobierno llegó el 21 de febrero de 2025 y es común para todas las preguntas de los tres tramos:

En relación con el asunto interesado, se señala que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene en redacción el proyecto del tramo Villamartín de la Abadía-Requejo (provincia de León), correspondiente a la autovía A-76 (PonferradaOurense).

Se encuentran también en redacción, los proyectos de la A-76 correspondientes a los tramos Requejo-A Veiga de Cascallá (León y Ourense) y A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras (Ourense).

Tramo Villamartín de la Abadía-Requejo

En relación con el tramo Villamartín de la Abadía-Requejo el MITMS, el PP afirma que no da una fecha de 2025 para la aprobación del proyecto de construcción ni para la licitación de las obras. «Vencidos los dos primeros meses del presente año el MITMS nos vuelve a dar la cansina respuesta de “que tiene en redacción el proyecto”, expone.

Recuerdan los diputados populares los reiterados compromisos incumplidos en relación con la licitación de las obras de este tramo:

El 2 de marzo de 2023, el secretario general de Infraestructuras, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Xavier Flores visitó los trabajos de la carretera de circunvalación de O Barco de Valdeorras y atendiendo a preguntas de los medios de comunicación sobre los tramos pendientes de la autovía Ourense-Ponferrada  respondió: “Este año pasaremos de los proyectos a que salga a licitación la obra del tramo Villamartín de la Abadía-Requejo”. Finalizó 2023 y no se produjo la licitación de las obras. El 30 de diciembre de 2023  el titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente tras visitar las obras de reconstrucción del viaducto de O Castro, dijo que “a finales de 2024 se podrán licitar las obras del primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo»

El 30 de julio de 2024  el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, desmintió al ministro Óscar Puente y en nota de prensa “anunció la aprobación a finales de 2024 del proyecto del primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo”.

El pasado 30 de diciembre de 2024 el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió la puesta en servicio completa de los nuevos viaductos de O Castro de la A-6. En declaraciones a los medios dijo que «en la A-76 seguimos manteniendo el compromiso de materialización de su primer tramo para conectar con la A-6».

Tramos entre Requejo- A Veiga de Cascallá- O Barco de Valdeorras

En relación con estos dos tramos la respuesta del Gobierno es que “se encuentran también en redacción”.

Los diputados populares señalan que después de más cinco años de retraso sigue sin aprobarse el proyecto de trazado y de construcción del tramo Requejo -A Veiga de Cascallá que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contrató en abril  de 2018. Y se niega ahora el MITMS a dar informaciones  sobre la modificación del contrato de servicios para la redacción del citado proyecto.

Y después de más de siete años de retraso desde la aprobación del proyecto de trazado sigue sin aprobarse el proyecto de construcción del tramo O Barco-A Veiga de Cascallá que el MITMS encomendó a INECO a finales de 2014.