Celso Delgado: «Queremos que Renfe reaccione, ¡horarios y paradas del AVE en A Gudiña, ya!»

Publicidad

Los diputados del PP ourensano presentaron un escrito en el Congreso solicitando que se devuelvan en septiembre las frecuencias de la Alta Velocidad a la Estación A Gudiña-Porta de Galicia

Los diputados del Partido Popular en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, pusieron en marcha una nueva iniciativa parlamentaria en la que exigen a Renfe y al Gobierno nuevos horarios del AVE en la estación Porta de Galicia de A Gudiña, que ya estén operativos a inicios del próximo mes de septiembre.

Celso Delgado señala que no pueden permanecer impasibles y desentenderse de esta cuestión después del clamor ciudadano del pasado día 2 en la manifestación de A Gudiña.

«Queremos que Renfe reaccione. Y esto pasa porque desde ¡ya! debe trabajar en la planificación de unos nuevos horarios que deberían estar operativos en los primeros días de septiembre, con la puesta a la venta de billetes, de tal forma que se recuperen los horarios y paradas suprimidas en el corredor del AVE entre Galicia y Madrid, especialmente en la Estación A Gudiña-Porta de Galicia», argumenta.

Publicidad

En este sentido, señala que Renfe debe reparar «el maltrato injusto e insolidario con gente que vive en estas comarcas y que tiene todo el derecho a la movilidad como en las grandes ciudades, a tener servicios racionales y útiles».

En su escrito, los representantes ourensanos del Partido Popular destacan el “clamor reivindicativo” expresado el pasado día 2 por más de 6.000 personas, no solo de las comarcas afectadas sino también de toda la provincia de Ourense y del Norte de Portugal, en una multitudinaria manifestación celebrada en A Gudiña, organizada por la plataforma “Dereito ao Tren”.

Una convocatoria, destaca Celso Delgado, donde “la unidad política quedó acreditada de un modo patente”, refiriéndose de este modo a la presencia en la manifestación de representantes de todos los partidos políticos con representación en las instituciones, incluidos los presidentes del Parlamento de Galicia y de la Diputación de Ourense, conselleiros, altos cargos de la Xunta, diputados nacionales, senadores, parlamentarios autonómicos, diputados provinciales, alcaldes, portavoces y concejales.

Celso Delgado recuerda que el manifiesto leido en la manifestación del 2 de septiembre (respaldado por el Parlamento gallego por unanimidad) pone de manifiesto que se eliminaron hasta 16 trenes que hasta el 9 de junio tenían parada en A Gudiña, poniendo en grave riesgo la igualdad de oportunidades en el rural.