La Xunta aboga por mantenerla en los patios de los centros escolares
A partir de mañana, 10 de febrero, deja de ser obligatoria la mascarilla en exteriores. No será necesario su uso salvo en eventos en los que los asistentes permanezcan de pie o estén sentados pero no se pueda guardar la distancia de seguridad de metro y medio, como por ejemplo conciertos o partidos de fútbol.
Además, el Consejo Interterritorial de Salud acordó recomendar su uso en aglomeraciones, es decir, cuando se transcurra por una calle abarrotada o se agolpen muchas personas.
La medida gubernamental contempla la retirada en patios de colegios si bien la Xunta de Galicia aboga por mantenerla.
La Xunta valora la flexibilización del uso de mascarilla. No obstante, solicitó al Gobierno central mayor precisión y claridad con el fin de adoptar las medidas oportunas en eventos próximos como el Entroido y para seguir trasladando un mensaje de responsabilidad a la población.
Al mismo tiempo, solicitó al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia prorrogar la obligatoriedad de presentar los certificados covid-19 hasta el próximo día 26 de febrero, en los ámbitos actuales (hostelería, restauración, ocio nocturno, visitas a personas hospitalizadas, acompañantes en hospitales de día para tratamientos oncológicos o de diálisis; albergues turísticos; residencias de mayores; práctica de actividades físicas y deportivas no federada en centros o instalaciones deportivas cerradas y piscinas cubiertas, además de eventos multitudinarios).
Mientras, las cifras de covid siguen su recta descendente. En Galicia hoy hay 49.376 casos activos. En Valdeorras, el número de casos es de 254 de los que 160 están en O Barco; 46 en A Rúa; 15 en Vilamartín; 11 en O Bolo; 8 en Rubiá; 6 en A Veiga; 5 en Carballeda; 1 en Larouco y 2 en Petín.