A Rúa mantiene índices bajos de delincuencia pero aumentan los delitos contra el patrimonio

Publicidad

El subdelegado de Gobierno, Eladio Santos, y la alcaldesa, María González Albert, copresidieron la Junta Local de Seguridad

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, y la alcaldesa de A Rúa, María González Albert, copresidieron la Junta Local de Seguridad en la que se analizó la situación de seguridad ciudadana en el municipio y el Plan Director para la Convivencia en los centros educativos.

En cuanto a la seguridad ciudadana, los datos expuestos en esta reunión reflejaron que A Rúa, y también Valdeorras, presentan bajos índices de delincuencia y los niveles de delitos graves y leves se mantienen en cifras similares al mismo semestre del año anterior, con una merma de un 16% en el volumen total. Por el contrario, aumentaron en un 6% los delitos contra el patrimonio con respeto al 2023.

Pero la actuación de las fuerzas de seguridad está siendo clave para mantener estos bajos índices, como refleja el incremento en un 18% del número de detenidos en relación al año pasado; sobresaliendo, por crecer en un 140%, los detenidos por delitos contra el patrimonio (principalmente robos y hurtos).

Publicidad

Violencia de género

En lo que respecta a la violencia de género, las cifras en el municipio de A Rúa están estabilizadas, aunque crecen en la provincia. Este incremento se debe tanto al aumento del número de denuncias como a los cambios de criterios en la desactivación de casos, efectuados con la finalidad de aumentar la protección de las víctimas.

En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Ourense insistió en que “el problema de la violencia machista es un drama constante que requiere toda la atención de las instituciones y de las fuerzas de seguridad. Desde la Subdelegación, a través de las Fuerzas de Seguridad y de la Unidad de Violencia contra la Mujer, se están adoptando medidas de vigilancia, prevención, educación y detención de los agresores, y protección de las víctimas, atendiendo al nivel de gravedad de cada caso”.

Con el objetivo común de frenar la lacra de la violencia machista, las tres administraciones presentes se comprometieron a coordinar esfuerzos y recursos.

Además, la Junta Local de Seguridad también abordó la memoria de actuaciones preventivas enmarcadas en la aplicación del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y en sus entornos en A Rúa. “Una labor cada vez más importante y valorada en temas de seguridad vial, violencia machista y ciberdelicuencia”, destacó Eladio Santos.

En la reunión también estuvieron presentes a delegada territorial de Presidencia de la Xunta de Galicia, Beatriz Fernández; el teniente de alcalde de A Rúa, Luis Fernández; la jefa de la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Alida Iglesias; y representantes de la Guardia Civil y de la Policía Local de A Rúa.