«VideaFest A Rúa tuvo muy buena acogida»

Publicidad

El director del nuevo festival en torno al arte, vino, música y cine, para dinamizar el puente de la Constitución, afirma que el próximo año el evento aspira a tener continuidad

VideaFest 24 A Rúa, iniciativa promovida por el Concello con la colaboración de Turismo de Galicia para dinamizar el puente de la Constitución en esta localidad, se clausura este domingo con muy buena acogida por parte del público. Xoán Mariño, director de este nuevo festival, señala que «estamos muy satisfechos de cómo funcionó», expresa.

El festival fusionó arte, vino, música y vino con una visita y cata comentada en una bodega, grupos (Os Piñeiros Band, la Banda de Música e Cultura de Galicia y The Green Angels), la proyección de «El verano en diciembre» y «Paula, con P de Reme» y el sorteo de un lote de libros y cuadro de «Lito».

Mariño detalló que es la primera vez en la historia de Valdeorras que un pintor como «Lito» (José Manuel Álvarez Domínguez) abrió su casa, concretamente su estudio de arte, al público. «Fue una experiencia muy emocionante», indicó, en alusión a la visita orquestada dentro del programa VideaFest.

Publicidad

El director del festival considera que en A Rúa y Valdeorras cuentan cultura, patrimonio, paisaje, pizarra y vino (con la variedad especial del godello) que se pueden potenciar a través de iniciativas como ésta. «Los romanos entraron a Galicia por Valdeorras y ese valor aún está aquí. VideaFest ha querido ponerlo en valor».

Califica esta iniciativa de «experiencia piloto» que el próximo año aspira a extender desde A Rúa hasta el resto de la comarca de Valdeorras para profundizar en la obra de otros artistas y en distintos valores de esta tierra.

VideaFest se cierra ese domingo con buenas sensaciones.