Valdeorras y el Bierzo, más cerca: El IEV y el IEB ahora ya son «hermanos»

Publicidad

Casi 200 personas asistieron a la ceremonia de hermanamiento entre los Institutos de Estudios de Valdeorras y de El Bierzo donde rubricaron el compromiso mutuo en defensa del legado cultural de las dos comarcas

El Salón de actos del Complejo Hostelero Oro de Roma se quedó pequeño ayer por la tarde para acoger el acto de hermanamiento entre el Instituto de Estudios Valdeorreses y el Instituto de Estudios Bercianos. Bajo el lema «Dos instituciones con un mismo objetivo: defender el patrimonio y el legado de dos comarcas históricas», más de 200 personas asistieron a una emotiva jornada que finalizó con la rúbrica del Acta de hermanamiento que estaba plasmada sobre dos hermosos pergaminos.

En sus respectivos discursos, los portavoces de las dos instituciones pusieron en valor los puntos en común de dos comarcas «que siguieron caminos muy similares desde hace siglos». La presidenta del IEB, Mar Palacio Bango, y el presidente del IEV, Aurelio Blanco Trincado, enumeraron «los muchísimos lazos que unen a Valdeorras y a El Bierzo. El legado romano, la viticultura, los bosques de castaños, la pizarra, la minería, la cultura, el Camino de Santiago, o el río Sil que atraviesa las dos regiones; son algunos de los muchos puntos en común de estas dos comarcas históricas».

El alcade de Carracedelo, Raúl Valcarce Díaz, destacó en su intervención que «es un honor para nuestro Ayuntamiento que un acto tan solemne como el hermanamiento de estas dos instituciones históricas se celebre en este territorio. Los bercianos y los valdeorreses siempre nos hemos tratado con mutuo cariño y respeto, y así seguirá siendo en los años venideros». 

Publicidad

Pregonero de excepción

El pregón del acto estuvo a cargo del rector de la Basílica de la Encina, Antolín de Cela Pérez, quien relató ante la audiencia su intensa relación con Valdeorras, donde comenzó su labor profesional en O Barco. También destacó «el importantísimo número de escritores, historiadores, músicos y artistas que han tenido estas dos comarcas, entre las que siempre ha habido una muy intensa relación. En el futuro, esta conexión tiene que continuar, y seguro que así será aprovechando sus múltiples puntos en común, como el Camino de Santiago y su pasado romano».

Al finalizar el pregón, y tras la firma oficial del Acta de hermanamiento, los presidentes de los dos institutos se intercambiaron obsequios entre ellos y con el Ayuntamiento de Carracedelo, quien también quiso homenajear al pregonero con un pergamino hecho a mano por un artesano local.

Los acordes del «Himno do antiguo Reino de Galicia», interpretado por el grupo de música tradicional Trenla, puso el colofón a este acto, en el que la música estuvo muy presente.

Además de disfrutar con la actuación del conjunto valdeorrés, los casi 200 asistentes también pudieron escuchar una selección de canciones clásicas interpretadas por la Coral Voces del Bierzo.

Este proyecto de hermanamiento recibe el apoyo de la Agencia de Turismo de Galicia, que también ha colaborado en otras iniciativas recientes que el Instituto de Estudios Valdeorreses (IEV) ha puesto en marcha, como el II Concurso de Espantallos y el XIII Concurso de Fotografía Manuel Blanco Pascual (este último tendrá su gala para la entrega de premios el 27 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Avenida de A Rúa).