«Valdeorras o noso tesouro»: nuestra historia ayuda a niños con cáncer

Presentación de la iniciativa solidaria con el libro "Valdeorras o noso tesouro"
Publicidad

«Valdeorras o noso tesouro» es un libro para aprender la historia de la comarca practicando al mismo tiempo la solidaridad. El Concello de O Barco entregó a la Asociación contra el Cáncer en Valdeorras un total de 200 ejemplares que se han puesto a la venta en las librerías Caprichos, Yoly y Praxis, que serán destinados para ayudar a niños y niñas con cáncer.

El libro está escrito por Antonio Castro Voces, Alfredo Guitián, Pablo Fernández y David Vázquez y cuenta con el trabajo de los ilustradores Patricia Fernández y Juan José Albares Arias.

«Todo el mundo tiene acceso a este libro, que es muy completo, muy trabajado y hecho con mucho cariño», valoró el concejal Aurentino Alonso, durante la presentación de esta iniciativa solidaria.

Publicidad

La presidenta de la Asociación contra el Cáncer en Valdeorras, Gloria Pérez, dio las gracias al Concello, al Centro Comercial Aberto y a las librerías participantes. «Cada libro representa un donativo para cubrir ayudas para niños con cáncer cuando van a realizar algún tratamiento fuera de la provincia en la que están», argumentó.

El alcalde de O Barco, Alfredo García, recordó la colaboración entre los Concellos de O Barco y A Rúa, además de la Diputación provincial, para la edición del libro. «Llegamos a un final feliz. Los autores del proyecto también vieron impreso este trabajo. Y, ahora, es un paso más en esta colaboración en la que participamos todos».

El regidor detalló que el objetivo del libro es que la gente de Valdeorras conozca la historia de la comarca. «Mucha gente vive en Valdeorras pero no conoce qué pasó en la comarca. El libro, muy agradable de leer, permite aprender la historia», añadió.

Alfredo García recordó que «Valdeorras o noso tesouro» se repartió en su día en los colegios, pero no hay niños en todos los hogares, de modo que en muchas casas no está este libro. Y queremos que esté, al tiempo que se brinda el donativo a la Asociación contra el Cáncer».

También citó la colaboración continua del Centro Comercial Aberto. «A la gente le interesa que el comercio funcione, porque genera muchos puestos de trabajo en O Barco y a los comerciantes les interesa que el Ayuntamiento esté por la labor y así es», apostilló.

Por su parte, el historiador Antonio Castro Voces destacó que el libro, aún cuando está enfocado para escolares, «vale para cualquier edad, sobre todo porque hay muchos datos que se nos escapan de determinadas épocas. Toca temas de geografía, economía, costumbres y todo lo que sucede en la comarca».

En este sentido, indicó que es un buen instrumento de trabajo «también para los propios maestros, pero además contribuye a visibilizar una causa como es la lucha contra el cáncer infantil. «Es una lucha en la que tenemos que comprometernos todos y me parece una magnífica idea que el Concello de O Barco decidiese que el libro, en lugar de tenerlo en una estantería, pueda acercarse a los lectores a través de la Asociación contra el Cáncer».

Por su parte, Sandra Moldes, presidenta del Centro Comercial Aberto de O Barco, indicó que «estamos encantados con esta iniciativa. Como valdeorresa, qué mejor que tener un libro de estas características, además del trasfondo solidario que tiene el libro.

Un libro pues que ayuda a conocer nuestra comarca y, al mismo tiempo, contribuye a una causa solidaria.