Una «cova» de Seadur (Larouco) se restaurará para promoción de la cultura vitivinícola de Valdeorras

Publicidad

La iniciativa forma parte del Plan de Sustentabilidade Turística

Una «cova» de Seadur (Larouco) se restaurará para la promoción de las covas y la cultura vitivinícola de Valdeorras. Podra ser utilizada, además, por la Asociación de Coveiros de la localidad —colectivo que cedió al Concello el inmueble—, el Consello Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras y lla Asociación Ruta do Viño de Valdeorras. La iniciativa forma parte del Plan de Sustentabilidade Turística en Destino, que gestiona el GDR con fondos europeos, y contará con una inversión de unos 150.000 euros. 

La alcaldesa, Patricia Lamela, explica que la «cova» fue comprada por la Asociación de Coveiros de Seadur, que realizó una cesión de uso al Concello de Larouco, para destinarla a iniciativas vinculadas al enoturismo, promoción de las «covas» y de la cultura vitivinícola de Larouco y Valdeorras.

La redacción del proyecto salió a licitación y se espera que en breve pueda ser ejecutado. «Servirá para todo lo que tenga que ver con el enoturismo, pero también el Consello Regulador, la Asociación de Coveiros y la Ruta do Viño podrán utilizarla», aclaró la alcaldesa de Larouco.

Publicidad

«Que la Asociación de Coveiros comprase la «cova» me parece muy importante, pues cada coveiro tenía la suya propia pero no una de referencia para el colectivo. Es una manera de quedarse y poner en valor el patrimonio propio de Seadur. Para mi todas las covas de Valdeorras son importantes. Lo que hace singulares a la de Seadur es, entre otras cosas, que es una sola calle de «covas», de muy fácil acceso, con los servicios básicos, luz y agua», concluye Patricia Lamela.

El Plan de Sustentibilidade Turística en Destino es una gran oportunidad para impulsar el enoturismo, de forma conjunta en Valdeorras, proyectando así los valores singulares de las «covas» que, precisamente, en Seadur acaban de registrar un avance pues se inició el expediente que permitrá ser declaradas Bien de Interés Turístico (BIC).