Un paseo otoñal en O Barco hasta la vieja cantera de Cedíe

Publicidad

La subida depara paisajes entre viñedos, el encanto y patrimonio de Xagoaza y el eco del pasado de una antigua explotación en la que se molía piedra

O Barco cuenta con múltiples alternativas para descubrir el municipio a pie. Un paseo hasta la vieja cantera de Cedíe, hoy en desuso, descubre parajes hermosos entre viñedos, el encanto y patrimonio de pueblos como Xagoaza, la etnografía y arquitectura rural, además de algunas bellas panorámicas.

El punto de partida puede ser Veigamuiños, si bien caben otras posibilidades como A Proba. Desde aquí, hay que enfilar una ruta de subida que discurre prácticamente todo el tiempo por pista.

Xagoaza es uno de los pueblos con lugares con encanto por el que discurre esta ruta, donde se disfruta de bellas estampas en forma de viñedo y patrimonio histórico.

Publicidad

Así, se puede contemplar la iglesia de San Miguel (siglo XIII), donde la cruz de Malta aparece esculpida sobre la puerta principal que recordando que fue un lugar administrado por la Orden de Jerusalén además del monasterio, una construcción del siglo XVIII convertida en una moderna bodega para la elaboración de vino.

Durante la marcha también se puede contemplar la arquitectura propia del rural donde se asoma incluso un horno antiguo de pan.

El camino prosigue pintando un paisaje otoñal a cada paso con tramos en las que merece la pena detenerse para visualizar espectaculares panorámicas.

Al llegar a la vieja cantera de Cedíe se puede observar la maquinaria, hoy en desuso, con la tonalidad propia del óxido que muestra el pasado de la explotación en la que se molía piedra.

Un paseo otoñal para disfrutar de pueblos y rincones de O Barco.