Un nuevo mural conciencia sobre el cambio climático

Publicidad

Es obra de «Malpegados» (Felipe Zúñiga) dentro de un proyecto desarrollado a iniciativa del Fondo Galego de Cooperación y que lleva por título «Acción por el clima»

“Malpegados” (Felipe Zúñiga), artista chileno afincado en Barcelona. Es el artista que está elaborando un mural en el exterior del pabellón de deportes de O Barco, en la calle España. Se trata de una obra realizada a iniciativa del Fondo Galego de Cooperación para llamar la atención sobre el cambio climático en el Planeta, un bosquejo que lleva por título «Acción por el clima».

Tan solo cuatro municipios de Galicia fueron elegidos para este proyecto, uno de ellos O Barco.

El mural se inició este domingo y está previsto que finalice esta tarde.

Publicidad

El mural «es una representación visual del posible futuro del nuestro Planeta si no se adoptan las medidas necesarias para preservar nuestro entorno”, explica el autor de este trabajo.

Además, “narra la historia simbólica a través de diferentes elementos, desde animales que personifican la vida, hasta corales que reflejan la trágica realidad de los mares contaminados. En el centro, un lago seco sirve como testimonio de la sequía y, en su entorno, una casa en la zona afectada resalta la conexión directa entre nuestras acciones y el entorno que habitamos”, añade.

El mural busca desafiar al observador para reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva a la hora de preservar y proteger la Tierra.

Cada trazo, cada detalle “está imbuido con la urgencia de la acción, con la esperanza de que sirva como un recordatorio de que nuestras acciones individuales tienen un impacto colectivo”, concluye el autor.

El mural traslada un futuro distópico al que llegaremos si no tomamos medidas para preservar el entorno. Con una representación visual equilibrada y una estudiada selección de colores, se emplea el simbolismo de distintos elementos para mostrar el contraste entre la vida en la Tierra y su destrucción, con la intención de hacernos reflexionar sobre el impacto colectivo que tienen nuestras elecciones individuales.

Cuatro obras en Galicia

Cuatro obras invitan a actuar contra la emergencia climática en los ayuntamientos de O Barco de Valdeorras, Covelo, Narón y Guitiriz tras ganar el Concurso de Murales People & Planet. Las propuestas de Felipe Zúñiga, Tom Glendenning, Andrea Luengo y Pedro González resultaron ser las que mejor ilustran el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, que invita a “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Un viaje sostenible a Cabo Verde es el premio de esta primera edición del certamen, convocado por el Fondo Galego de Cooperación y Solidaridad y cofinanciado por el programa DEAR de la Unión Europea y la Xunta de Galicia.

«People & Planet»

El proyecto «People & Planet: un destino común» busca concienciar las jóvenes y jóvenes europeos sobre las graves consecuencias del cambio climático para que se conviertan en agentes de transformación en la búsqueda de un mundo más sostenible. La iniciativa, que echó a andar en noviembre de 2020 y que se prolongará durante cuatro años, refuerza también a los gobiernos municipales en la promoción de políticas a favor del desarrollo sostenible, teniendo en cuenta la interdependencia local-global. Se procura así contribuir a implementar la Agenda 2030. El plan está financiado por el programa DEAR de la Comisión Europea e involucra a 17 entidades de Galicia, Portugal, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Rumanía, Países Bajos y Cabo Verde.