“Queremos la reapertura y la verdad de la piscina climatizada”

Publicidad

O Barco se concentró a la puerta de las instalaciones para solicitar la reapertura de las instalaciones

Salud, bienestar, entretenimiento y servicio. Estas son las palabras más pronunciadas por los asistentes a la concentración que reclamó la apertura de la piscina climatizada de O Barco. Razones a las que se sumó la urgencia, justificada con aquello de que la paciencia tiene un límite y que ya son cuatro años de larga espera.

La protesta fue promovida por el Club de Natación de Valdeorras. El vicepresidente del colectivo, Eloy Rodríguez López, explicó que el acto fue una forma de expresarse libre y de forma espontánea su deseo de reapertura por considerar un servicio público esencial que estima prioritario para O Barco y Valdeorras.

“Confiamos en que no prosiga la moratoria”, indicó haciendo alusión al vacío generado en O Barco por la ausencia de la piscina climatizada, instalaciones cuyos beneficios —añadió— son indiscutibles.

Publicidad

La respuesta a la concentración es directamente proporcional a la demanda. Así lo consideran los organizadores, que confían en que sí tendría si la reapertura se produce hoy mismo.

Publicidad

Aún cuando no está clara la continuidad de las concentraciones, Eloy Rodríguez, abogó por establecer un calendario semanal para mantener “reuniones pacíficas”, sin más, para que se colme cuanto antes dicha necesidad.

Las dificultades de apertura deben ser justificadas por la empresa concesionaria más que por el Concello de O Barco. Así lo estima el Club de Natación Valdeorras. La excusa del coronavirus no sirve: “Van a levantar las restricciones sanitarias”, sentenció Eloy Rodríguez. Tampoco los aforos: “Esto es como si se va a abrir una biblioteca y se mira antes si la gente va a leer libros”, apostilló.

Propone que haciendo una simple encuesta se podría determinar la demanda potencial de la piscina o bien “que asuma las riendas el Concello provisionalmente. Queremos apertura y verdad ya”.

Eloy Rodríguez señala que se ha llegado a decir que “yo quería la apertura porque me gusta nadar”, un comentario fuera de lugar —opina— porque la realidad es otra: “La realidad es que para un pueblo como O Barco es un servicio público fundamental, también por salud”.

Al final lo que queda es una sensación amarga, expone Eloy Rodríguez, y se pregunta: “¿Por qué en O Barco somos como el hermano malo, la impresión de tener unos servicios horribles? Y ahí esta la manifestación por la sanidad, ahora la protesta por la piscina y mañana va a ser por otra cosa. Si O Barco consiste o es solo un reducto de la hostelería, pues es una pena”.

Por su parte, Grit Hagen, en representación del colectivo, fue la persona encargada de la recogida de firmas, para instar a la puesta en marcha cuanto antes de la piscina, que tildó de “muy necesaria”.

En la concentración, además de vecinas y vecinos, también estuvo el grupo municipal del PP, que ha solicitado en reiteradas ocasiones la reapertura.

Pero ¿qué piensan los asistentes?

“Es fundamental para la salud”

Carlos López Gudiña, trabajador del sector de la pizarra, que practica deporte con asiduidad, expresó su punto de vista: “Para mí no es normal que un servicio permanezca cerrado durante cuatro años. Y no es normal que se hubiesen dado tantas fechas de apertura: septiembre, octubre, noviembre…Ahora ya solo queda saber de qué año. Tampoco me parece bien que este asunto se politice. Por otra parte, a mí me gusta la piscina y todos sus servicios como el gimnasio y la sauna. Es fundamental para la salud”.

“La piscina es fuente de salud y bienestar, es muy necesaria”

Mercedes González Pazos, funcionaria, expresó que el cierre “sobre todo repercute a nivel de salud. La piscina también se traduce en un momento de diversión, entretenimiento y bienestar que muchas personas buscamos nadando y haciendo deportes. Somos muchas personas afectadas, también aquellas que quieren aprender a nadar. C on un servicio cerrado no podemos hacer nada. A ello hay que añadir que el covid trajo más depresiones y más listas de espera de hospitalarias por problemas de salud. Conclusión: Es una suma de cosas que sin la piscina difícilmente nos va a ayudar a rehabilitarnos y a encontrar momentos de disfrute y relax. Es muy necesaria”.

“Vamos a la piscina de Lugo porque la de O Barco está cerrada, por la niña y por mí”

Víctor Manuel López, como padre y persona que precisa la piscina por razones terapéuticas, señaló que “Particularmente nosotros vamos a la piscina de Lugo porque la de O Barco está cerrada. Vamos por la niña y por mí, que tengo una lesión de clavícula. Es muy necesaria la reapertura”.

Así fue la tarde de concentración por la piscina de O Barco.