Pedro Blanco repasó con el alcalde las inversiones estatales en el municipio, como la recuperación del entorno de O Castro, la EDAR, el Plan de Sostenibilidad Turística y la dotación de internet de alta velocidad a 1.671 viviendas y negocios, entre otras
La restauración y humanización del entorno de O Castro, la mejora de la red de saneamiento y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), la renovación de luminarias del alumbrado público, la dotación de internet a 1.671 viviendas y negocios del municipio y el plan de sostenibilidad turística son solo algunos de los asuntos que centraron el repaso a las inversiones en O Barco realizada por el delegado del Gobierno en Galicia y el alcalde, Alfredo García, durante la reciente visita de Pedro Blanco a este municipio acompañado también del subdelegado, Eladio Santos.
El delegado del Gobierno puso al Ayuntamiento de O Barco como ejemplo de administración, «que sabe aprovechar los fondos del Gobierno y del Plan de Recuperación para mejorar la calidad de vida de sus vecinos», con una inversión que supera los 65 millones de euros.
Pedro Blanco se desplazó con el subdelegado de Gobierno y el alcalde hasta la fortaleza de O Castro, entorno en el que se acometieron diversas reformas como la recuperación de la torre o la humanización del entorno, con cargo a los 678.683 euros que recibió el Concello de O Barco del «Programa 1,5% cultural» de los Ministerios de Transportes y Cultura.
Posteriormente, visitaron las oficinas que el Ministerio del Interior habilitó en la localidad para la expedición del DNI, “un nuevo servicio del que se beneficia toda la comarca de Valdeorras y que va en la línea de los planes de este Gobierno por acercar la Administración a la ciudadanía», expresó.
Pedro Blanco y Alfredo García repasaron también otras inversiones, como los casi dos millones de euros que destina el Gobierno a la mejora de la red de saneamiento y de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en O Barco o los 1,3 millones de euros para la renovación de las 2.000 luminarias (la práctica totalidad de las que cuenta el ayuntamiento) y la mejora de la iluminación y del sistema de calefacción de la Casa de la Cultura.
Además, el delegado del Gobierno en Galicia recordó que O Barco se beneficia también de los fondos del Plan de Recuperación del Gobierno, «dinero que llega a todos y cada uno de los ayuntamientos gallegos y que permite acometer obras que de otro modo no serían posibles», puntualizó.
En este sentido, destacó el Plan de Sostenibilidad Turística «Valdeorras, ruta milenaria del vino», con una inversión de 1,5 millones de euros de la convocatoria de 2022 del Ministerio de Industria y que promueve la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la comarca, o el Programa UNICO, que va a facilitar que 1.671 viviendas y negocios del municipio, que hasta ahora no contaban con conexión a internet, dispongan de alta velocidad en este servicio.