Lucía Álvarez, una barquense en Australia: «Me veo viviendo aquí unos años»

Publicidad

Reside desde hace dos años en Australia a donde se fue para para trabajar

Australia es un país fascinante y diverso, conocido tanto por sus paisajes impresionantes como por su estilo de vida. Situada en Oceanía, es la isla más grande del mundo y, a la vez, el continente —junto a países como Nueva Zelanda— más pequeño. Este país destaca por su geografía, que abarca desde playas idílicas y la famosa Gran Barrera de Coral, hasta vastos desiertos como el Outback y frondosos bosques tropicales en la región norte. Es un ecosistema prácticamente único en el Planeta.

La sociedad australiana es multicultural, compuesta por una mezcla de herencias europeas, asiáticas e indígenas, lo que enriquece su gastronomía, festividades y tradiciones, basada a su vez en una economía actualmente robusta y que ofrece oportunidades laborales.

Actualmente son varios los valdeorreses que decidieron dar un cambio en su vida y hacer los miles de kilómetros que separan nuestra pequeña comarca de la isla oceánica. Una de ellas es Lucía Álvarez (O Barco, 1997), quien, tras los años más duros de la pandemia, salió de España dispuesta a buscarse un futuro mejor. Por el momento, esta joven destaca que el viaje no tiene fecha de regreso más allá de vacaciones.

Publicidad

Valdeorras de Cerca: ¿Qué te llevó a vivir en Australia? ¿Siempre fue un destino que te atrajo o surgió de manera inesperada?

Cuando terminé de hacer el curso de azafata de vuelo tenía claro que me iba a tener que ir fuera de España a estudiar inglés una temporada, y tenía claro que no quería irme a Inglaterra. Surgió la oportunidad de venir a Australia por 6 meses, pero ya llevo 2 años aquí.

V de Cerca: ¿Cómo ha sido tu experiencia adaptándote a la cultura y estilo de vida australiano?

Creo que a lo que más me costó adaptarme es a madrugar, aquí la vida empieza muy temprano, en torno a las 4:30/5 de la mañana, y yo no estaba acostumbrada a madrugar tanto.

V de Cerca: ¿Cuáles son las principales ventajas y desafíos de vivir en Australia?, un país tan grande y diverso

Una de las grandes ventajas que tienes es el mercado laboral, es bastante fácil conseguir trabajo si te lo propones. También ofrece la posibilidad de viajar a destinos increíbles como la Gran Barrera de Coral.

Como desafíos, podría decir que el alto coste de vida y las visas. Aunque el salario es bueno, todo es más caro, por ejemplo, el alquiler de una habitación privada puede costar 300 AUD semanales. Con visas, me refiero a que el proceso puede ser un poco complejo y largo, ya que conozco gente que estuvo esperando más de 3 meses para que le fuese aprobado y es lo que te permite residir aquí.

V de Cerca: ¿Qué tipo de actividades o eventos son comunes en tu zona?

Vivo en una zona de playa, por lo que las actividades que más se hacen suelen ser surf, voleibol en la playa y también a los australianos les encanta hacer barbacoas en la playa.

V de Cerca: ¿Has encontrado algún plato en Australia que te haya sorprendido?

Sí, no es un plato como tal, sino un desayuno que hacen ellos, que consiste en hacerse tostadas y echarle Vegemite. Tuve la oportunidad de probarlo y la verdad no le recomiendo a nadie comer eso.

V de Cerca: ¿Tienes algún lugar favorito para comer?

Creo que como tal no tengo un lugar favorito, me gusta mucho ir a un restaurante de sushi pero no diría que sea mi favorito, la verdad prefiero quedarme con una barbacoa con amigos en la playa.

V de Cerca: ¿Cómo imaginas tu vida en el futuro?

Nunca me paré a pensar en esto, pero creo que me veo trabajando de chef en un restaurante cerca de la playa.

V de Cerca: ¿Te ves quedándote en Australia a largo plazo o tienes planes de regresar a tu país o explorar otros lugares?

Por el momento, me veo viviendo en Australia bastantes años más, la distancia a veces se hace un poco difícil ya que estoy a 17,000 kilómetros de mi familia, pero no me veo viviendo en otro lugar que no sea aquí.