Comenzó en Celanova, continúa ahora en Allariz y en próximos meses recorrerá otras localidades de la provincia de Ourense
Las Xornadas de Folclore de la Diputación de Ourense, que alcanzan su edición número 40, conmemoran este aniversario con una exposición itinerante por los ayuntamientos de la provincia. Se trata de una muestra de la cartelería anunciadora de todas las ediciones de este evento cultural de referencia en Ourense y en Galicia, que ya está listo para dar comienzo el próximo lunes 11 de agosto.
Esta exposición, concebida como una actividad complementaria del festival, comenzó ya en Celanova y continúa ahora en la Casa de Cultura de Allariz, donde podrá visitarse hasta el 18 de agosto. El recorrido continuará en Carballiño hasta final de mes y en Xinzo y Ribadavia durante septiembre. La previsión es que en meses sucesivos llegue a más municipios ourensanas.
Los carteles son obra de diferentes artistas de nuestra provincia, como Virxilio, autor del primero cartel en 1984, que llegó a repetir en otras ediciones. Otros pintores como Vidal Souto, Alexandro o Juan Valcárcel, entre otros artistas de referencia, también participaron con creaciones exclusivas en las que mostraban su visión del festival de folclore que durante estos días de agosto recorre la provincia.
La fotografía fue otro medio empleado para la creación de estas obras con la participación de artistas como Simón Balvís, Doniz, Álvaro Vaquero o Jorge Martínez.
Xornadas de Folclore
De 11 de agosto a 21 de agosto , 187 artistas de seis grupos folclóricos actuarán en Allariz, A Rúa, Bande, O Barco, Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, Entrimo, Maceda, Manzaneda, Ribadavia, Trives, Verín, Viana do Bolo y Xinzo de Limia, además de la capital.
Agrupaciones folclóricas de Argentina, Chile, Filipinas, Irlanda del Norte, Ucrania y Georgia recorrerán 16 ayuntamientos en esta edición de un evento consolidado en el panorama cultural, que organiza la Diputación de Ourense, a través del Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo, con la colaboración de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta y de los diferentes ayuntamientos que acogen este evento.













