El «fargalleiro» de A Rúa, el «charrelo» de Baños, «a Morte» de A Veiga, el «Touro» de Celavente, la máscara de Buxán, el Boteiro de Vilariño, el Boteiro de Viana, son solo algunas de los representados en esta singular exposición en Ourense
El Entroido de Valdeorras está muy presente en “Os nosos Entroidos”, la exposición que abrió esta semana sus puertas en Ourense, en la Sala Valente de Ourense (O Paseo, 20) y que permanecerá abierta durante el mes de abril.
Los organizadores, un grupo de amigos del Entroido de varios rincones de la geografía ourensana, cumplieron su sueño: concentrar en una misma sala personajes, máscaras ancestrales de los distintos Entroidos de la provincia de Ourense y ayudar a proyectar las máscaras más desconocidas.

Más de un centenar de indumentarias propias de cada Entroido lucen con toda su fuerza y colorido.

Se puede contemplar con todo detalle las indumentarias del «fargalleiro» de A Rúa; el «charrelo» de Baños (A Veiga) y «A Morte», también de A Veiga; la máscara de Buxán (O Bolo); el «Touro de Celavente» (O Bolo), el Boteiro de Viana; el Boteiro de Vilariño de Conso, las Mázcaras de Manzaneda, entre otras muchas de la provincia.
En la primera semana de apertura ya se ha convertido en todo un éxito, siendo una de las más visitadas. Francisco González, uno de los organizadores, señala que en solo en la jornada de hoy pasaron por la exposición 537 personas, de las 1.414 que se han acercado a conocer la muestra esta semana.
Francisco González ha sido una de las personas de la organización que se desplazó a Valdeorras y el oriente ourensano para hacerse con los trajes de las máscaras típicas de esta zona.

Muestra su satisfacción por el resultado, toda una alternativa para conocer a fondo los elementos de todos y cada una de las máscaras y personajes de los distintos Entroidos.
Todo un canto al Entroido después de que este año no pudiera celebrarse debido a la situación derivada de los tiempos de COVID-19.
Una exposición que, de algún modo, rinde homenaje a todos y cada una de las máscaras que dan vida a los Entroidos más primitivos de la provincia de Ourense.
Recordamos la visita de los organizadores hace unos días hasta A Rúa para recoger la indumentaria del «Fargalleiro»: