El diputado Secundino Fernández reclamó en el Parlamento gallego a la Xunta dotar de neumólogos al Hospital de Valdeorras
El diputado del BNG Secundino Fernández exigió en el Parlamento al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, dotar de neumólogos al Hospital de Valdeorras para poder tratar en la zona el elevado número de casos de silicosis derivados fundamentalmente de la actividad de extracción de pizarra en la zona. Calificó de “abuso” obligar a las personas afectadas por la dolencia a desplazarse como mínimo a 120 kilómetros, a Ourense, Vigo u Oviedo.
“Dígale a José a Alejandro o la Oscar, que están hoy aquí y que son afectados por la silicosis, que se desplacen por esas carreteras a Oviedo a Ourense, a Vigo para que puedan ser atendidos. No le parece un abuso?” preguntó.
Fernández reclamó al responsable de Sanidade centrar los esfuerzos en el control, prevención y diagnóstico precoz de esta enfermedad provocada por la inhalación de polvo de sílice en el lugar de trabajo, que no tiene tratamiento efectivo y que, una vez detectada en el paciente, debe ser apartado de manera inmediata de la fuente de exposición.
Secundino Fernández criticó asimismo que la Xunta del PP oculte los datos de las muertes causadas por silicosis en Galicia. Afirmó que, según un informe de el informe de la silicosis del Ministerio de Sanidad “indica claramente que esta mató 4.500 personas en las últimas décadas”, 145 al año, advirtiendo que en Valdeorras el número de personas afectadas por la enfermedad se incrementa año tras año. Extrapolando los datos del Ministerio —añadió— supondrían entre 15 y 20 fallecidos en la comarca de Valdeorras cada año, añadió.
Ahondando en las cifras, el diputado nacionalista echó mano de los informes del Instituto de Silicosis de Oviedo para subrayar la incidencia que tiene la dolencia en Ourense, con un 60% del total de Galicia, en su mayor parte concentrada en el sector de la pizarra. En Valdeorras, el porcentaje se eleva hasta el 65 %. Galicia registra el 40 % de los casos de el conjunto del Estado, puntualizó.
La asociación Asilival
En su turno de preguntas en el Pleno, el diputado ourensano alabó la labor de la Asociación de Afectados por la Silicosis de Valdeorras (Asilival), y agradeció la presencia de algunos de los miembros que siguieron la intervención desde una sala del Parlamento.
“Agradezco su lucha para que las personas afectadas por esta grave enfermedad profesional tengan atención médica en la sanidad pública, en el hospital de referencia para toda la comarca, en el hospital de Valdeorras”, manifestó, añadiendo que “la pizarra genera riqueza pero también tiene esta parte negra y peligrosa para los trabajadores y trabajadoras”.