La mermelada de arándanos, el nuevo producto de A Veiga

Publicidad

Las primeras partidas salen bajo la marca Sabores de Trevinca, un sello que ya lleva la miel y el queso de este municipio

La plantación de arándanos crece en A Veiga. En el municipio hay ahora más de 20 hectáreas que extienden en la zona de Vilanova, donde los productores Jéssica Barreda y Vilaberries tienen sus plantaciones, y de de Valdín, donde se encuentra la explotación del productor Alberto Murias.

Desde hace un par de meses, dos de ellos comenzaron a elaborar mermelada de arándanos en el CIMA (Centro de Iniciativas Municipales de A Veiga). Se trata de Elisa Morquillas y Alberto Murias, que elaboran en este centro la primera producción con un total de 2.500 botes disponibles para la venta.

Precisamente, en la edición de este año de Xantar, bajo la marca Sabores de Trevinca, el Ayuntamiento de A Veiga debutó con la mermelada de arándanos, elaborada en el Centro de Iniciativas Municipales de A Veiga (CIMA). También, en la exposición agrícola y ganadera celebrada en octubre. En ambos eventos, tuvieron una excelente acogida.

Publicidad

Recientemente inversores de Andalucía manifestaron su interés en establecer plantaciones a gran escala en A Veiga, debido a las condiciones climatológicas favorables y las amplias extensiones de tierra.

El Centro de Iniciativas Municipales de A Veiga pone sus instalaciones a disposición de todos los productores que quieran elaborar productos de carácter local bajo la marca Sabores de Trevinca. En este sentido, ya colaboró con el almacén, obrador y clasificación durante este verano.

La mermelada de arándanos, el nuevo producto de A Veiga, se une a otros ya consolidados dentro de la marca Sabores de Trevinca, la miel Montañas de Trevinca; la «Faba Loba» de las Montañas de Trevinca y el queso Cumbres de Trevinca.

El Concello de A Veiga apuesta por los recursos locales y facilita la ampliación de la producción para abrir mercado a un público cada vez más amplio.