La DGT inicia una nueva campaña de control de uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

Publicidad

Fue presentada esta mañana en Ourense en un acto en el que estuvo el subdelegado de Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, acompañó esta mañana al jefe provincial de Tráfico, David Llorente, y al capitán jefe del Subsector de Tráfico, Javier Barja, en la presentación de una nueva campaña de control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI) puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, que tuvo lugar a Estación de Servicio de Bemposta, en la carretera O-105.

Desde el año 2022, con la entrada en vigor de la nueva reforma de la «Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial», la sanción por no hacer uso de estos sistemas de seguridad es de 200 euros y la pérdida de 4 puntos para el conductor y la misma sanción económica para el pasajero que no lleve el cinturón.

En Ourense, desde el 1 de enero del 2024, se perdieron 3.132 puntos por esta cuestión, cifra que solo se encuentra por detrás de los sustraídos por consumo de alcohol y drogas y por exceso de velocidad.

Publicidad

Por este motivo, la DGT pone en marcha en todo el territorio, del 10 a 16 de marzo , una nueva campaña especial de control del uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil.

La Guardia Civil de Tráfico, junto con varias Policías Locales de la provincia (Ourense ciudad, O Barco, Xinzo de Limia y Trives), vigilarán con mayor intensidad las carreteras ourensanas y vías urbanas realizando numerosos controles a los que se suman cuatro paneles de tráfico que cuentan con cámaras de vigilancia para supervisar el empleo de esta medida de protección.

El subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, destacó que se trata de una “campaña pertinente y necesaria, ya que el año pasado, en una campaña similar, se detectaron 1.000 casos en Galicia en los que se estaba cometiendo esta infracción. Además, el 20% de los fallecidos en las carreteras gallegas no llevaban puesto el cinturón. Está comprobado que es un gran invento para la mejora de la seguridad vial”.

En este sentido, los datos son claros, ya que el uso del cinto reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento en caso de accidente y en un 77% en caso de volcar del vehículo. “No se trata de sancionar, sino de salvar vidas”, concluyó.

Por su parte, el jefe provincial de Tráfico, David Llorente, coincidió con el subdelegado en este mensaje pedagógico. “Nos gustaría recordar que el cinturón de seguridad es uno de los inventos que más vidas salvó en la historia. 50 años después de su obligatoriedad en España, el único fallecido en nuestra provincia por siniestro mortal de tráfico en lo que va de año no hacía uso del mismo”, destacó.

Además, incidió en la importancia del uso de este elemento “en todo tipo de vehículos”, poniendo el foco en los autocares, en los que la DGT observa una merma importante del empleo del mismo.