Se trata de llamar la atención sobre lo que significa la pérdida de un bebé en el embarazo, el período neonatal o durante el primer año de vida
El Concello de O Barco iluminó en la tarde noche del martes 15 de octubre la Casa Consistorial, con colores azul y rosa, como gesto de sensibilización sobre la muerte y el duelo gestacional y neonatal, en la jornada en la que se conmemora el Día Internacional de la Muerte Perinatal, promovido por varias asociaciones de apoyo a madres, padres y familias de toda España.
La finalidad de proyecto es concienciar sobre la muerte perinatal, reconocer el significado de la pérdida de un bebé y disminuir el estigma y tabú que, a menudo, obliga a las madres y padres a vivir el duelo en silencio y sin el apoyo adecuado.
El Ayuntamiento de O Barco, en colaboración con la Asociación “De Nai a Nai” y la asociación “Bolboretas no ceo”, celebró en 2022 a I Jornada sobre Muerte Perinatal, «El Duelo Invisible» y, en el año 2023, organizó las II Jornadas sobre Muerte Perinatal, «La luz en medio de la Tormenta».
El 15 de octubre de cada año se celebra el día internacional de la muerte perinatal con el propósito de concienciar sobre lo que significa la pérdida de un bebé durante el embarazo, el período neonatal o el primer año de vida, tanto para las mujeres como para sus parejas, familias y entorno próximo.
El proyecto de iluminación de edificios para llamar la atención sobre esta problemática comenzó su andadura en 2019, a iniciativa de varias asociaciones, que invitaron a ayuntamientos e instituciones a sumarse a esta iniciativa.
El duelo perinatal afecta a una población de personas mucho más amplia del que generalmente se piensa, y en España, estas pérdidas afectan cada año la entre 80.000 y 90.000 mujeres, y por lo tanto también a sus familias y entorno más próximo.