Tuvo lugar en el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra de Rubiá y estuvo presente el subdelegado de Gobierno, Eladio Santos
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ensalzó hoy la labor de divulgación de la Guardia Civil, “fundamental para prevenir riesgos en las actividades que se practican en medio natural”. Lo hizo en la exhibición del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) y del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Trives, realizada esta mañana ante los niños y niñas del “IV Campamento de Espeleología Infantil Águilas Verdes” en el Parque Natural de la Serra da Enciña da Lastra, en Rubiá.
En su intervención, Eladio Santos destacó la importancia de la seguridad en la montaña, ya que “disfrutar de la naturaleza también requiere cuidarla, así como conocer sus riesgos y saber como actuar”.
“Por eso es fundamental la labor de prevención y formación que realiza la Guardia Civil, especialmente a través del GREIM y del SEPRONA, cuyo trabajo salva vidas y genera confianza entre quien habita o visita las zonas montañosas”, subrayó.
Las prácticas como la espeleología, indicó el subdelegado, “fomentan el deporte y el compañerismo, así como la curiosidad y el conocimiento de nuestro patrimonio natural”.
“Actividades como este campamento despiertan vocaciones y transmiten valores esenciales para el respeto de por medio ambiente”, señaló Eladio Santos.
Además, Santos explicó que esta exhibición del GREIM y del SEPRONA se enmarca en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y en sus entornos del Ministerio del Interior, “una herramienta imprescindible”, puntualizó. “Actos como este demuestran su vitalidad y capacidad para llegar a la juventud desde el ejemplo y la cercanía”, añadió.
Finalmente, el subdelegado quiso poner en valor el Parque Natural de la Serra da Enciña da Lastra, “un tesoro de biodiversidad y paisaje que debemos proteger”. Por eso, felicitó al grupo Águilas Verdes y a los niños y niñas que participaron en la actividad, porque “es fundamental promocionar este espacio tan singular y desconocido”.