El servicio de Radiología del Hospital incorporará un nuevo mamógrafo

Publicidad

El conselleiro de Sanidade señaló que será reforzado con más radiólogos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, avanzó hoy en el Parlamento de Galicia que el Servizo de Radiología del Hospital de O Barco de Valdeorras se reforzará con más profesionales y con la adquisición de un nuevo mamógrafo.

Tal y como detalló el titular de la cartera sanitaria de la Xunta, este hospital cuenta con un nuevo radiólogo que lleva trabajando desde el pasado mes de octubre, y con la expectativa de dotar este centro con un tercer profesional en las próximas convocatorias.

Además, los presupuestos de la Xunta para 2026 recogen una partida de más de 325.000 euros destinados a la compra de un nuevo mamógrafo para el Hospital do Barco de Valdeorras.

Publicidad

El conselleiro señaló que, como consecuencia del déficit de médicos en determinadas especialidades que padece toda España, durante unos meses de este año solo hubo un radiólogo en O Barco de Valdeorras y, cuando este profesional tomó vacaciones, se decidió realizar puntualmente los procesos en Ourense.

Esta decisión buscó garantizar que los procesos prioritarios se realizaran lo antes posible, y que las demás pruebas se reprogramaran en el menor tiempo, dando continuidad asistencial a todas las personas que lo precisaran en sus pruebas radiodiagnósticas.

Como ejemplo de que esta planificación tuvo buenos resultados, el conselleiro subrayó el incremento de un 4,39% en la participación en el Programa galego de detección precoz de cáncer de mama, destacando que las mamografías fueron leídas e informadas en cinco días.

Hospitales comarcales

En su intervención en el Pazo do Hórreo, Gómez Caamaño incidió en que el Ejecutivo gallego siempre va a apostar por los hospitales comarcales, como lo demuestran las cuentas de la Xunta de 2026, que reservan más que nunca recursos para la sanidad pública, representando casi el 40% del presupuesto.

Además, las cuentas de la Xunta elevan el capítulo de personal hasta su máximo histórico para crear y consolidar nuevas plazas que refuercen el sistema sanitario público gallego.

Falta de médicos

El conselleiro señaló que el problema de la falta de médicos que está afectando a todo el sistema nacional de salud es responsabilidad directa del Ministerio de Sanidad, que es quien puede poner los medios necesarios para que haya profesionales que las comunidades autónomas puedan contratar.

Este problema, que el Gobierno central no logra solucionar, dificulta en el conjunto del Estado que se puedan cubrir las plazas en casos de jubilaciones, bajas, ausencias o vacaciones —expresó—.

Gómez Caamaño explicó que la Xunta, en el ámbito de sus competencias, aprobó leyes que facultan convocar plazas por concurso de méritos para reforzar los hospitales comarcales como el de O Barco de Valdeorras.

Junto a lo anterior, la Xunta valora con puntuación extra los servicios prestados en los hospitales comarcales.

Para finalizar su intervención, el conselleiro subrayó que desde la Xunta se seguirá buscando soluciones a esta situación de falta de profesionales sanitarios, gestionando con eficacia la realidad y el día a día de la sanidad pública.