El «Lauro Olmo» abre el plazo de admisión de sus ciclos de FP: Profesiones con empleo seguro

Publicidad

Hasta el 2 de julio se pueden formalizar las nuevas matrículas

El Instituto Lauro Olmo de O Barco abrió hoy 16 de junio, hasta el 2 de julio, el plazo de matrícula o admisión para nuevo alumnado. Cuenta con ocho ciclos, seis de grado medio y dos de grado superior, además de dos FP básicas, todos ellos vinculados a la realidad socioeconómica de Valdeorras y con una salida profesional de casi el cien por cien.

Los requisitos para acceder al ciclo son tener la ESO o la prueba de acceso aprobada (para los ciclos medios) y Bachillerato o un ciclo medio para cursar los ciclos superiores. Además, se puede acceder de los ciclos medios a los superiores.

Los ciclos de grado medio son Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Electromecánica de Vehículos (automoción), Cuidados y Auxiliar de Enfermería; Peluquería; Gestión Administrativa y Cuidados a Personas en Situación de Dependencia. Y los ciclos de grado superior son de Administración y Finanzas y Ciclo Superior Dual de Vitivinicultura.

Publicidad

Las grandes ventajas de estos ciclos es que son con una formación eminentemente práctica, con prácticas en empresas, lo que supone también una oportunidad para seguir trabajando en las mismas. Además, no hay edad para cursarlos y la integración laboral es superior a la de algunas carreras universitarias.

Salidas profesionales de los ciclos

El ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas cuenta con aula taller que permite alternar las clases prácticas con teóricas. Consta de dos cursos. Las salidas laborales son instalador de líneas eléctricas, montador de centros de producción, electricista (general, de construcción o industrial), montador de cuadros eléctricos, instalador de equipos de telecomunicación, instalador de sistemas domóticos e instalador de instalaciones de energía solar fotovoltaica, entre otras.

El ciclo de Electromecánica de vehículos también dispone de su taller de aprendizaje. Prácticamente el cien por cien del alumnado encuentra trabajo dentro del mundo del mantenimiento de vehículos. Las salidas son, además de mecánico de automóvil; electricista de automóviles, mecánicos de equipos diesel, instalador de accesorios, mecánico-electricista de maquinaria agrícola y de obras públicas; mecánico de motocicletas; mecánico-electricista de vehículos pesados y de motores marinos.

El ciclo de peluquería y cosmética capilar capacita para ejercer en el mundo de la peluquería y barbería y de la belleza como manicura y pedicura, comercial o especialista para marcas y recepcionista en las empresas relacionadas con el mundo del cabello. También existe la opción de cursar una FP básica relacionada con peluquería.

El ciclo de Atención a personas en situación de dependencia cuenta con la ventaja de que es compatible con una actividad laboral ya que el horario de formación es por la tarde y adaptado al ritmo de las personas que lo cursan. Las salidas profesionales aquí están garantizadas, debido a la cada vez mayor demanda de servicios de atención a personas mayores y dependientes. Así, capacita para ser cuidador o cuidadora en residencias, centros de día, domicilios y centros de atención psiquiátrica. También, permite ejercer como gerocultor/a; auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad; auxiliar de ayuda a domicilio; asistente de atención domiciliaria; auxiliar de educación personal, asistente personal y teleoperador de teleasistencia, entre otras salidas.

El ciclo de Cuidados y Auxiliar de Enfermería da la opción de trabajar en hospitales, balnearios, geriatría, pediatría, esterilización, unidades especiales de salud mental, auxiliar bucodental, cuidados de enfermería en domicilios. En esta especialidad se realiza la formación en el Hospital de Valdeorras y residencias de la comarca, además de clínicas dentales de O Barco y A Rúa.

Los dos Ciclos medio y superior de Gestión Administrativa son una excelente opción para incorporarse de forma rápida al mercado laboral pues todas las empresas disponen de un departamento administrativo, además de que es factible trabajar en asesorías o emprender para crear una propia.

El Ciclo superior de Técnico en Viticultura es otra magnífica alternativa para trabajar en las empresas del sector vitivinícola de Valdeorras. Se puede encontrar empleo de técnico/a vitivinícola, encargado/a del proceso de destilación y rectificación; supervisor/a de columnas de destilación y concentración; encargado/a de la línea de envasado de destilados, concentrados y vinagrees; de envejecimiento y crianza o también como técno/a en análisis sensorial.

Los ciclos del IES Lauro Olmo son una gran oportunidad para el empleo.