La técnica de la Ruta do Viño afirma que cada vez hay más visitas a la comarca y reseña las actividades que realiza la asociación para contribuir al turismo en esta tierra
La Asociación Ruta do Viño de Valdeorras se vuelca en la apuesta por Valdeorras y el enoturismo. Constituida en 2009, fue en 2019 cuando comenzó a funcionar con continuidad. Cuenta con 51 asociados, de los que 18 son bodegas; 8, ayuntamientos y el resto, establecimientos hosteleros, empresas de ocio activo, una agencia de viajes y otros sectores relacionados con el turismo asociado al vino.
Cristina Núñez Prada es la técnica de la Asociación Ruta do Viño. Estudió Turismo e Historia del Arte, siendo esta última su gran pasión. Enamorada de Valdeorras, considera que el enoturismo está despegando, que ahora es tangible, y que la comarca, «que tiene grandes recursos que ofrecer», está en su momento de impulso turístico.
Valdeorras de Cerca: ¿Crece el enoturismo en la comarca?
Cristina Núñez: Sí. Independientemente de que haya oferta o no, hay un mayor interés por visitar bodegas. El enoturismo está en auge. Hay bodegas que cuentan con cifras destacadas de visitantes, bodegas que cada vez más se implica para abrir las instalaciones al turismo.
V de Cerca: Las «covas» son también un buen reclamo…
Hay nueve bodegas que tienen a disposición de los visitantes sus «covas». Además, programamos actividades en ellas como catas y hemos creado el programa «Entre Covas», una propuesta que fusiona vino, música y gastronomía, que está funcionando muy bien y que tendrá continuidad el 18 de julio y el 22 de agosto.
V de Cerca: ¿Qué es imprescindible para que en Valdeorras avance el enoturismo ?
Cristina Núñez: Se tiene que vender Valdeorras como destino turístico, algo que ya comenzó en los dos últimos años a través del Xeodestino. Desde que se empieza a vender un destino y hasta que se obtienen resultados pasan diez años. Sin embargo, este tiempo no ha pasado y ya se está notando el efecto positivo. Todas las acciones destinadas a vender el territorio nos favorecen.
V de Cerca: ¿Es difícil «vender» Valdeorras?
Cristina Núñez: Vender turismo en Ribeira Sacra o en el Bierzo es relativamente fácil. Aquí es más difícil. Tenemos que vendernos como destino turístico complementario también a esas dos zonas, pues se complementa. Valdeorras es un destino menos masificado y con un producto de calidad que no está desvirtuado. Para mi, que puedas visitar una bodega y sea el propio dueño el que guíe la visita y explique el trabajo, que es quien realmente lo conoce, el que elabora el vino, eso le da un gran plus de calidad a una visita.
V de Cerca: ¿Qué echas en falta?
Cristina Núñez: Una oferta complementaria. Si visitas unas bodegas, después el visitante echa en falta poder hacer más visitas. Ahora notamos que la gente alarga la estancia. Y un porcentaje elevado de visitantes quieren todo organizado, el guía, las visitas, el hotel, las actividades…
V de Cerca: El «godello» mueve visitas a Valdeorras
Cristina Núñez: El boom del «godello» suscita mucho interés y está incrementando las visitas. El año pasado vinieron visitantes expresamente de Ibiza y Valencia por ese motivo. También el Camino de Invierno suma, hay un porcentaje pequeño de peregrinos que, a raíz de hacer el Camino, vuelven a Valdeorras para conocer la comarca y las bodegas.
V de Cerca: ¿Cuál son los proyectos de la Ruta do Viño de Valdeorras?
Cristina Núñez: Todos nuestros proyectos van encaminados a promocionar el territorio. «Entre Covas» se ha diseñado con mucha ilusión, como una propuesta nueva en torno a las «covas» y el vino. Y ahí está la BTT Ruta do Viño, que este año discurrirá íntegramente por el Parque Natural Serra Enciña da Lastra (Rubiá), que es espectacular. Tenemos un proyecto para hacer rutas por la comarca, pues vemos que funcionan muy bien los buses del vino durante la Primavera de Portas Abertas, que será para septiembre y octubre, con visitas guiadas a bodegas y patrimonio, combinadas con gastronomía en restaurantes. Y después están funcionando muy bien los cursos de catas, que habrá más.
V de Cerca: Personalmente y como técnica de la Ruta do Viño de Valdeorras, ¿qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Cristina Núñez: Me gusta mucho crear actividades nuevas. De hecho, las vamos renovando porque tenemos un volumen de participantes que queremos incrementar. Personalmente, estudié Turismo e Historia del Arte y poder trabajar en mi tierra y en lo que me gusta es realmente un privilegio. Me encanta que Valdeorras y la Ruta do Viño cuente cada vez con más adeptos.
V de Cerca: ¿Animas a..?
Cristina Núñez: Animo a asociarse en la Ruta do Viño de Valdeorras, es clave para ayudar a dinamizar la zona. Y animo a que la gente participe en las actividades que vamos programando que pueden conocer en nuestra web y en las redes sociales de la asociación.