El conselleiro de Sanidade dijo que la atención está garantizada y el BNG y PSOE instaron al Gobierno gallego a solucionar el problema
En la sesión plenaria de este 44 de diciembre en el Parlamento de Galicia se abordó la falta de pediatras en el Centro de Salud de O Barco. Secundino Fernández, diputado del BNG, y Carmen Rodríguez, diputada socialista, plantearon preguntas sobre este tema las que el conselleiro de Sanidade respondió garantizando la atención sanitaria a la población infantil.
Secundino Fernández (BNG) denunció que las tres plazas de pediatría para el distrito sanitario de Valdeorras están vacantes, lo que afecta a más de 2.500 niños en una comarca con problemas de despoblación y complicadas condiciones geográficas. Dos de las plazas llevan tiempo sin cubrirse, y la situación se agravó en noviembre con la jubilación del único pediatra en activo. Fernández instó a la Xunta a solucionar el problema.
Criticó la gestión de la Xunta, señalando que la situación es insostenible y que la responsabilidad recae en el Gobierno gallego.
PSOE
Por su parte, Carmen Rodríguez Dacosta (PSOE) recordó que ya se había advertido sobre la jubilación del pediatra y que los padres llevan tiempo movilizándose para reclamar atención sanitaria adecuada. Preguntó cómo valora el Gobierno gallego esta situación.
La diputada socialista señaló que la dejadez del gobierno gallego “conculca de manera flagrante el derecho fundamental a la asistencia sanitaria” de los vecinos y vecinas de O Barco, que están exigiendo una “solución pronta y completa”.
Dacosta llevó al Parlamento la demanda de la ciudadanía de Valdeorras para reclamar una sanidad “pública, digna y solidaria”, que está protestando por una “discriminación inasumible”.
Carmen Rodríguez Dacosta calificó la falta de pediatras en Valdeorras como discriminatoria y una vulneración del derecho a la atención sanitaria infantil.
PP
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, aseguró que la atención sanitaria infantil está garantizada, aunque reconoció la falta de pediatras. Explicó que en 2022, tras la marcha de un pediatra, la plaza fue ocupada temporalmente por un médico de familia con formación en puericultura. Aunque se convocaron plazas mediante un concurso de méritos, una pediatra seleccionada renunció, y las plazas permanecen vacantes.
Según el conselleiro, la atención se está cubriendo con puericultores y apoyo del hospital comarcal, garantizando citas en menos de dos días. Además, afirmó que están pendientes de resolverse nuevos procesos selectivos para cubrir las plazas.
Gómez Caamaño concluyó destacando que la escasez de pediatras es un problema estatal y defendió las medidas adoptadas por la Xunta, asegurando que la atención sanitaria infantil está garantizada y que se sigue trabajando para cubrir las vacantes.
El conselleiro de Sanidade dijo que todos los niños y niñas de la comarca de Valdeorras obtienen su cita con el médico en menos de dos días. Destacó que el Sergas garantizó la asistencia a la población infantil en todo momento a pesar de las jubilaciones y traslados, realizando una reordenación asistencial con la implicación de médicos de familia especializados en puericultura.
Gómez Caamaño subrayó la importancia que la Consellería de Sanidade le otorga a la Pediatría en toda Galicia en general, y en la comarca de Valdeorras en particular. Recordó que una de las plazas de esta especialidad ofertada en el concurso de méritos convocado por la Xunta tiene como destino el centro de salud de O Barco.
Explicó que a pesar de que un facultativo eligió esta plaza de manera inicial, en el momento de tomar posesión decidió renunciar a la misma, provocando que quedase vacante. Y trasladó su confianza en que cuando se produzca el segundo llamamiento de elección de plazas, un nuevo profesional elección la del Barco de Valdeorras.
El conselleiro lamentó que los partidos de la oposición que hoy solicitan una mejor atención pediátrica para los niños y niñas de Valdeorras votasen en contra de la ley que posibilitaba la convocatoria de este concurso de méritos, y por ende, la dotación de nuevas plazas para puestos de difícil cobertura, como la de pediatría de O Barco de Valdeorras.