Alfredo García: «La Vuelta supondrá una gran proyección de O Barco»

Publicidad

El alcalde se pronuncia sobre este evento deportivo y sobre los proyectos que avanzarán este año en el municipio

O Barco será uno de los municipios protagonistas de La Vuelta ciclista este 2025. Tendrá lugar del 23 de agosto a 14 de septiembre. Turín (Italia) será el punto de partida con 21 etapas y la 17 será especial pues tendrá su punto de partida en el municipio barquense. El alcalde, Alfredo García, subraya la proyección que supondrá para esta tierra. Además, se pronuncia sobre los proyectos que avanzarán a lo largo del año.

Valdeorras de Cerca: ¿Qué supone para O Barco el hecho de ser punto de partida de una etapa de La Vuelta?

Alfredo García: Es un evento importante. O Barco saldrá en la televisión y en todos los medios de comunicación del país. Desde el punto de vista de promoción turística, con las imágenes del valle y la comarca en la tele, va a ser una gran proyección. Además, hay que tener en cuenta el movimiento que va a haber ese día, en la semana preámbulo de las Fiestas de O Cristo. Creo que esto nos proporciona una primera quincena del mes de septiembre realmente movida.

Publicidad

V de Cerca: ¿Sería la primera vez que La Vuelta tiene una etapa de salida en O Barco?

Alfredo García: Creo que con comienzo de etapa es la primera vez, si bien sí pasó por aquí alguna vez. Además, por lo que me han dicho personas que practican ciclismo, parece que siempre se aprecia más el final de etapa pues en las televisiones tiene mayor visibilidad, pero desde el punto de vista de la gente es más interesante la salida. En el final de etapa los corredores llegan y automáticamente se meten en el autobús y se van hacia el hotel en que estén alojados y el contacto con la gente es pequeño. En cambio, en la salida vienen con antelación, están, se hacen fotos con la gente, hay mucha más relación entre ciclistas y público.

V de Cerca: También tendrá su impacto en la hostelería

Alfredo García: La Vuelta mueve muchísima gente. Puede ser que unos se alojen y otros no, pues además no hay plazas hosteleras suficientes. Pero está claro que los que puedan se puedan se alojarán aquí y no solo son los ciclistas sino todos los trabajadores y personas que mueve La Vuelta.

V de Cerca: En definitiva, La Vuelta supondrá una gran proyección de O Barco

Totalmente, sí, y a nivel de todo el país.

V de Cerca: Al margen de este evento deportivo, ¿cuál será el proyecto más importante para O Barco durante este 2025?

Podría citar tres, aunque hay más. Uno es el paso de la vía en la calle Xirimil, que está prácticamente para ser adjudicado a una empresa, tan solo falta hacer el proceso formal de la firma y algún detalle más y parece razonable que en el mes de mayo y junio ya se esté trabajando en ello. Otro proyecto es el convenio que el Concello de O Barco firmó el año pasado con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil con una inversión de 2 millones de euros para intentar reducir las aguas limpias que van a parar a la depuradora y, por tanto, mejorar el sistema de depuración. Y tenemos el proyecto de remodelación de la Plaza Mayor, que vamos a intentar sacar este año la primera fase.

Hemos encargado también un estudio a una empresa especializada para mejorar el Paseo de O Malecón. Hay que esperar a ver qué nos ofrecen, qué ideas nos aportan. El objetivo es ponerlo en valor, humanizarlo y en la medida de lo posible que preste mejores servicios. Es pronto para hablar de ello, pero la idea está. Y en esta línea hay que recordar el proyecto de humanización de la travesía, que ya pasó la primera fase y ahora mismo está en el Ministerio, esto último no va a ser para pronto pero ahí queda la planificación.

V de Cerca: ¿Está satisfecho con el desarrollo de proyectos y obras?

Sí. Acabamos de sacar unos 800.000 euros en obra pública que adjudica el Concello con fondos propios. El balance es positivo.