Las Xornadas de Teatro de A Rúa organizadas por la Agrupación constataron un auge de público en su décimo aniversario
A Ruada mantiene viva la fuerza del teatro aficionado. La Agupación clausuró hace unos días las X Xornadas de Teatro de A Rúa, organizadora de este evento cultural que se desarrolló durante un mes, un domingo a la semana, en el Centro Cultural Avenida.
A Ruada cerró las citadas jornadas con la puesta en escena de «O cantar do estudante», obra que ya había estrenado en verano pero que incorporó nuevos pasajes para hacerla más novedosa.

Moncho Díaz, presidente de A Ruada, hace un pequeño balance de la gran cita con el teatro aficionado.

Aún cuando todavía es necesario seguir potenciando el teatro en términos generales, califica de todo un acierto el cambio de fecha con respecto a ediciones pasadas pues la afluencia de público fue mayor.

«Estamos muy contentos con el resultado. Todas las funciones tuvieron su éxito», valora Moncho Díaz.

La obra de teatro que mayor repercusión, desde el punto de vista del público, tuvo fue la del TEF de Chaves —Portugal—, «A fantástica caixa máxica», debido a la gala benéfica que se desarrolló durante esa función a favor de la Asociación Española contra el Cáncer de Valdeorras.

Los proyectos inmediatos pasan por dar curso a la propia actividad de la agrupación teatral. Así, ejecutará su calendario de actuaciones, en Ferreira de Pantón, Chaves y Verín.

Al mismo tiempo, A Ruada continuará involucrándose con la fiesta de los Reyes, el Entroido y otras fechas señaladas en el calendario festivo y cultural.

No obstante, «nuestro propósito es comenzar ya a organizar las jornadas del próximo año e ir viendo qué novedades se pueden introducir».

La obra que interpretó A Ruada, «O Cantar do Estudante» ya se había estrenado en las fiestas de San Roque de A Rúa Vella, si bien contó con algunos pasajes nuevos durante la función.

Los participantes en las Xornadas de Teatro, que en esta edición cumplieron 10 años, fueron «Augas do Sil» de San Clodio, «Namarella Teatro» de Verín, «Candea» de Viana, «TEF de Chaves» y la propia agrupación A Ruada.

Moncho Díaz afirma que se está constatando un auge notable de la afición por el teatro aficionado y prueba de ello es la evolución que han ido registrando las Xornadas de Teatro de A Rúa.

«A la gente le gusta. Tiene su público, cada vez más», cuenta Moncho Díaz, quien destaca la respuesta del público que tuvieron en A Rúa las Xornadas de Teatro.

El teatro amateur está vivo.